La tormenta tropical Alvin, situada al suroeste de Colima y Jalisco, provocará este viernes lluvias muy fuertes, vientos de hasta 80 km/h y oleaje elevado en el occidente del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alvin se desplazará hacia el oeste-suroeste del Pacífico, pero su circulación generará desprendimientos nubosos en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, con acumulados de hasta 75 mm. También se esperan chubascos en Baja California Sur y Sinaloa, vientos de 40 a 50 km/h con rachas de hasta 80 km/h en zonas costeras y oleaje de 3 a 5 metros, especialmente en Jalisco. Además, existe riesgo de trombas marinas frente a esas costas. Otros sistemas atmosféricos, como una circulación ciclónica en niveles medios y altos, combinada con un frente frío en la frontera norte, ocasionarán lluvias de 75 a 150 mm en Coahuila y Nuevo León. En el centro y sur del país, canales de baja presión, aire húmedo y una onda tropical cerca de Yucatán provocarán chubascos, tormentas, ráfagas y granizadas, principalmente en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tlaxcala, con lluvias fuertes en Chiapas, Chihuahua, Durango y Zacatecas. En zonas como Guanajuato, Hidalgo, Estado de México y Querétaro caerán lluvias moderadas, mientras que en Baja California, Sonora, Campeche, Yucatán y Quintana Roo habrá lluvias ligeras. La onda de calor persistirá en gran parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán, y entre 35 y 40 °C en 17 estados más. Se advierte que las lluvias intensas podrían causar encharcamientos, inundaciones y deslaves, especialmente en áreas de laderas y baja altitud. Además, el aumento en la velocidad del viento en estados del norte y sureste, como Chihuahua, Durango, Coahuila, Yucatán y Quintana Roo, podría propiciar incendios forestales y la caída de árboles y cables eléctricos.