Valle de Bravo, Estado de México, 17 de mayo de 2025.- Un incendio forestal nuevamente alertó a las autoridades del Estado de México este jueves, tras recibir una llamada al 911 reportando el siniestro. El fuego se registró en la zona ubicada entre la carretera Valle de Bravo y la carretera Colorines, en la colonia El Arco, donde efectivos de seguridad y bomberos laboran para controlarlo.
Gracias a la denuncia oportuna de un ciudadano, las autoridades lograron responder rápidamente. La Secretaría de Seguridad del Estado de México, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), informó sobre el incidente y solicitó a la población extremar precauciones y evitar arrojar objetos inflamables en áreas naturales.
El organismo señaló en un comunicado: “Mediante una llamada de emergencia al 911, se tiene conocimiento de un incendio forestal en Carretera Valle de Bravo y Carretera Colorines, colonia El Arco. Unidades de Seguridad y Bomberos brindan atención en la zona”. Además, recomendó no tirar basura inflamable durante esta temporada de altas temperaturas, dado que los riesgos de incendio en zonas verdes aumentan.
Usuarios en redes sociales, específicamente en Facebook, reportaron que el fuego fue visible desde el cerro conocido como Los Pichardo Pagaza, desde donde se realizó el llamado de auxilio, permitiendo a las fuerzas de emergencia llegar a tiempo.
Hasta ahora, no se reportan víctimas, pero las autoridades mantienen el monitoreo del lugar y la vigilancia para evitar que el incendio se propague a zonas habitadas.
Ante una emergencia como esta, es importante actuar con responsabilidad. Se recomienda alejarse en dirección contraria al viento, cubrir boca y nariz con un paño húmedo para prevenir la inhalación de humo, y no intentar apagar el fuego sin el equipo ni la capacitación adecuada. Asimismo, se sugiere llamar al 911 o a la CONAFOR (800 4623 634), mantenerse informado mediante canales oficiales, preparar una mochila con agua, botiquín, linterna, documentos y mascarillas, identificar rutas de evacuación y puntos de reunión, y en caso de viajar en vehículo, cerrar ventanas y evitar áreas con vegetación.
El incremento de temperaturas y la sequía en la región ha incrementado la frecuencia y peligrosidad de los incendios forestales. La prevención es fundamental; por ello, se recomienda no realizar fogatas o quemas agrícolas sin autorización, y no dejar basura en áreas naturales, contribuyendo así a reducir riesgos.
Las autoridades insisten en la importancia de la conciencia ciudadana y en reportar cualquier indicio de humo o fuego en zonas como Valle de Bravo, donde los recursos naturales son vitales tanto ecológica como turísticamente.