Alertan lluvias intensas en México por formación de nuevo ciclón y frentes fríos

Por: Equipo de Redacción | 16/10/2025 20:31

Alertan lluvias intensas en México por formación de nuevo ciclón y frentes fríos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigilancia sobre una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico ubicada al sur-suroeste de Oaxaca, que podría convertirse en ciclón tropical durante el fin de semana, nombrado como Sonia en caso de confirmarse.

Este sistema impulsa una significativa entrada de humedad, generando lluvias muy fuertes en sectores del este y sureste de Guerrero, así como en sur y costas de Oaxaca y Chiapas, con precipitaciones estimadas entre 150 y 200 mm.

Asimismo, se pronostican lluvias intensas en Veracruz, especialmente en las regiones del Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca, además de lluvias fuertes en el oeste de Tabasco.

Por otro lado, una onda tropical ubicada al sur de la península de Yucatán traerá lluvias severas en zonas del noreste de Yucatán, así como en el norte y este de Quintana Roo, y lluvias moderadas en el sur y sureste de Campeche.

El norte y centro del país también se verán afectados por canales de baja presión, inestabilidad atmosférica y entrada de humedad del Golfo de México y del Océano Pacífico, lo que ocasionará lluvias intensas en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Adicionalmente, se esperan chaparrones en el centro y suroeste del Estado de México, en la Ciudad de México, en el norte y oeste de Morelos, así como en regiones de Puebla, incluyendo Tehuacán, Sierra Negra y Valle de Atlixco-Matamoros. También se prevén lluvias aisladas en Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

El frente frío número 7 influirá en la frontera noroeste, reforzado por la corriente en chorro subtropical y una vaguada en niveles altos, junto con una línea seca sobre el norte, provocando lluvias fuertes en el sur de Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango y en el Golfo de California, con vientos de 40 a 60 km/h.

En el noreste, se anticipan lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. La acumulación de precipitaciones podría ir acompañada de descargas eléctricas y caída de granizo.

Para este viernes, se pronostica un ambiente frío a muy frío al amanecer, con posibles heladas en estados del noroeste, norte y centro del país.

El ingreso continuo de humedad del Pacífico, unido a la baja presión en el Pacífico Sur, favorecerá lluvias muy intensas en Guerrero y Oaxaca, manteniendo el oleaje elevado en la costa oaxaqueña.

Mientras tanto, el frente frío número 7 continuará desplazándose cerca de la frontera norte, provocando descenso de temperatura, ráfagas de viento, lluvias y chubascos en esa región. Por la tarde, este sistema migrará hacia el sur de Estados Unidos, y la formación de una línea seca en el norte nacional podría generar torbellinos en Chihuahua y Coahuila.