El precandidato presidencial de Acción Popular, Alfredo Barnechea, calificó la destitución de Dina Boluarte como un acto absurdo que profundiza la inestabilidad política en Perú. Durante una entrevista en Canal N, criticó tanto la decisión del Congreso como la legitimidad del nuevo mandatario, José Jerí.
Barnechea explicó que la mandataria destituida tenía un período corto restante en su mandato, similar al de José Jerí, quien ahora ocupa la presidencia. "A Boluarte le faltaban los mismos meses que a Jerí. Fue una presidenta que duró bastante tiempo, y estábamos a las puertas de una elección, por lo que lo lógico era esperar esa transición", comentó el dirigente.
Consideró precipitada la destitución y calificó de "improvisado" al nuevo jefe de Estado. "Me pareció un acto de oportunismo de los 125 congresistas que votaron; fue una forma de limpiarse, de sacar a un gobierno con solo un 3% de aprobación. Pero Perú estaba cerca de una elección".
El Congreso votó la vacancia presidencial con amplia mayoría, generando nuevas tensiones institucionales y aumentando la incertidumbre política. Para Barnechea, esta decisión evitó la continuidad democrática y prolongó el caos institucional.
En relación con los recientes hechos de violencia, el exaspirante presidencial expresó preocupación por el ataque contra el grupo musical Agua Marina, a quien calificó como un "incidente" y resaltó la presencia del crimen organizado en el país. "El problema es que hoy el crimen organizado está gobernando Perú".
Estas declaraciones coinciden con un momento de crisis política caracterizado por destituciones, cambios de mandatarios y una opinión pública cada vez más crítica de las instituciones democráticas.
Por otro lado, Alfredo Barnechea anunció su precandidatura a la Presidencia del Perú por Acción Popular para las elecciones de 2026. En una entrevista con Radio Exitosa, afirmó estar preparado para los desafíos políticos y dispuesto a enfrentar críticas durante la campaña.
Fundamenta su decisión en la necesidad de ofrecer una alternativa a la ciudadanía, advirtiendo que Perú atraviesa una grave crisis política e institucional que requiere liderazgo y experiencia. Sostiene que su candidatura busca contribuir a mejorar el sistema democrático y recuperar la confianza en las instituciones.
Respecto a la situación interna de Acción Popular, Barnechea admitió divergencias entre los militantes, pero afirmó que el partido debe priorizar la unidad y el consenso para tener opciones en las elecciones. Reafirmó que los principios históricos del partido permanecen vigentes.
Sobre las críticas recibidas interna y externamente, explicó estar dispuesto a afrontar cualquier reto y participará en debates donde expondrá propuestas en economía, educación y lucha contra la corrupción.
Finalmente, hizo un llamado a la participación activa de los peruanos en el proceso electoral, instando a exigir transparencia y compromiso a los aspirantes a cargos públicos. Sostiene que su candidatura está fundamentada en el respeto a la democracia y la defensa de la institucionalidad del país.