Alfredo Cornejo advierte que sin respaldo ciudadano, el apoyo internacional no será suficiente para las reformas en Argentina

Por: Equipo de Redacción | 17/10/2025 13:31

Alfredo Cornejo advierte que sin respaldo ciudadano, el apoyo internacional no será suficiente para las reformas en Argentina

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, uno de los pocos líderes que ha construido una alianza con el presidente Javier Milei, expresó en el 61 Coloquio de IDEA la importancia de que la ciudadanía vote en los próximos comicios del 26 de octubre para evitar un retroceso en los avances logrados en los primeros años de gestión.

Cornejo llamó a fortalecer la relación del Gobierno con sus aliados políticos, incluyendo a gobernadores y equipos académicos, para impulsar las reformas estructurales pendientes. Aseguró que errores en el relacionamiento y la falta de predisposición de algunos actores políticos han hecho difícil avanzar en temas clave como la política fiscal y el crecimiento económico.

El mandatario propuso restablecer un diálogo basado en la ley y usar a los gobernadores aliados como interlocutores en una estrategia para mejorar el clima institucional y promover cambios en la macroeconomía, que requiere de reglas claras y estabilidad política. Señaló que la grieta y la polarización dificultan la búsqueda de consensos necesarios para la Argentina.

Respecto a las reformas fiscales, Cornejo resaltó que el sistema impositivo actual desalienta la inversión, el empleo y las exportaciones, factores fundamentales para el crecimiento económico. Insistió en la necesidad de una reforma integral que garantice reglas de largo plazo.

En relación al apoyo del Tesoro de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei, el gobernador consideró que esto refleja fortaleza, pero advirtió que sin el respaldo de la ciudadanía en las urnas, los apoyos internacionales no tendrán impacto duradero. Explicó que para que ese apoyo sea efectivo, es imprescindible que Argentina implemente cambios estructurales en su economía, como reducir el riesgo país, aumentar las exportaciones, promover la inversión y reestructurar la deuda.

Finalmente, Cornejo hizo un llamado a votar con responsabilidad en las elecciones de medio término, argumentando que un triunfo del oficialismo facilitaría la consolidación de las reformas necesarias y evitaría un retroceso en el proceso de crecimiento y estabilidad del país, que en su opinión, actualmente se encuentra en un tránsito que requiere apoyo decidido hacia la continuidad y profundización del cambio.