Alito Moreno acusa a Morena de inacción en política exterior y pide cambio de rumbo tras ruptura con Perú

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 11:00

Alito Moreno acusa a Morena de inacción en política exterior y pide cambio de rumbo tras ruptura con Perú

Tras el anuncio de la ruptura de relaciones diplomáticas entre Perú y México, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, criticó duramente la gestión de Morena en política exterior, partido con el que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llegó al poder.

A través de redes sociales, Moreno relacionó la crisis con Perú con “años de ofensas y desplantes hacia una nación hermana”, atribuyéndolo directamente al “nacional-populismo de Morena”. Además, cuestionó la conducción internacional del país, señalando que su liderazgo carece de experiencia y que las decisiones tomadas son alejadas del interés nacional, más ideologizadas y alineadas con gobiernos autoritarios del extranjero.

El líder del PRI aseguró que el aislamiento internacional de México empezó durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, debido a una “lógica caudillista que traiciona la tradición diplomática del Estado mexicano”, lo cual ha debilitado las relaciones estratégicas del país.

En este contexto, Moreno llamó al Ejecutivo federal a realizar una “corrección inmediata” en la política exterior, exigiendo una gestión profesional, con visión de Estado que restituya el respeto internacional, defienda los intereses nacionales y deje atrás los caprichos ideológicos del régimen de Morena.

En medio de estos acontecimientos, Betssy Chávez, ex primera ministra del gobierno peruano durante la administración de Pedro Castillo (2021-2022), solicitó asilo en la embajada de México en Perú. Las autoridades peruanas la señalan por presunta rebelión y conspiración contra los poderes del Estado, por su participación en la disolución del Legislativo y el cierre temporal de instituciones constitucionales.

La cancillería de Perú calificó el asilo de Chávez como “acto inamistoso” y lo vinculó como parte de una serie de acciones de injerencia inaceptables por parte de México. Como respuesta, Perú decidió romper relaciones diplomáticas con México, acusando al gobierno mexicano de interferir en sus asuntos internos, violando el principio de no intervención del Derecho internacional.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró la decisión peruana como “fuera de proporción”, aunque admitió que la ruptura ya es un hecho consumado y aclaró que no afectará las relaciones comerciales y consulares entre ambos países.

El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, explicó que Betssy Chávez recibió asilo tras denunciar violaciones a sus derechos procesales y persecución política, fundamentando la medida en el artículo 11 de la Constitución, que garantiza el derecho a buscar y recibir asilo.