Almoloya de Juárez inicia campaña de canje de armas para promover la paz y beneficiar económicamente a la ciudadanía

Por: Equipo de Redacción | 09/06/2025 20:00

Almoloya de Juárez inicia campaña de canje de armas para promover la paz y beneficiar económicamente a la ciudadanía

Con la finalidad de reducir la violencia y fomentar entornos de paz, el municipio de Almoloya de Juárez se incorpora al Programa Canje de Armas 2025, una estrategia coordinada por el gobierno federal y del Estado de México que arrancó en 49 municipios de la entidad.

En el marco de esta campaña, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Seguridad estatal serán los encargados de evaluar y retirar las armas de fuego que representen un riesgo para las familias. El presidente municipal, Adolfo Solís Gómez, informó que quienes entreguen sus armas podrán recibir hasta 21 mil pesos, dependiendo de las tarifas establecidas por SEDENA, promoviendo beneficios económicos adicionales.

El alcalde hizo un llamado a los habitantes para que participen activamente, destacando que el canje es una oportunidad para fortalecer la seguridad y construir una comunidad más segura. 'Contamos con una semana para realizar el canje y, como autoridad, invitamos a toda la sociedad de Almoloya de Juárez a transformar sus armas en dinero y contribuir a la paz, siempre en el marco de la legalidad', señaló.

El módulo de canje estará ubicado en la explanada central del municipio hasta el 14 de junio, y el edil pidió a los ciudadanos acercarse para recibir más información. También resaltó la importancia de que las autoridades auxiliares y líderes regionales colaboren en informar sobre los beneficios del programa y los procedimientos para participar.

Mario Alberto Cano Pérez, director general del Centro Estatal de Medidas Cautelares de la Secretaría de Seguridad estatal, enfatizó en la colaboración institucional para reducir la delincuencia y promover la prevención mediante este programa. La iniciativa busca destruir las armas y fomentar un cambio cultural que contribuya a un entorno más seguro y solidario.

El proceso será completamente anónimo y voluntario. Los ciudadanos podrán acudir con sus armas al módulo, donde serán atendidos sin preguntas adicionales, y se realizará una valoración económica según el tabulador de SEDENA. Si aceptan la oferta, se entregará el pago y se procederá a la destrucción del arma. Si no, podrán llevársela sin ninguna repercusión legal.

Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, en la misma explanada municipal, invitando a la población a participar en esta iniciativa que busca promover la paz y la seguridad con responsabilidad y colaboración comunitaria.