Almoloya de Juárez presenta rutas alternas por cierre de carretera en Tlalcilalcalpan y anuncia nuevo panteón

Por: Equipo de Redacción | 02/10/2025 11:00

Almoloya de Juárez presenta rutas alternas por cierre de carretera en Tlalcilalcalpan y anuncia nuevo panteón

El alcalde de Almoloya de Juárez, Adolfo Solís Gómez, sostuvo una reunión con transportistas de San Francisco Tlalcilalcalpan y Zinacantepec para coordinar rutas alternas que permitan mantener la movilidad durante el cierre de la carretera principal en la comunidad, por los trabajos del Bulevar Colibrí.

El edil resaltó la importancia del diálogo con el sector transportista para evitar interrumpir las actividades cotidianas durante la ejecución de la obra, considerada una de las de mayor impacto en conectividad para el Valle de Toluca. Recordó que el proyecto se inició apenas nueve meses atrás, en el comienzo de su administración.

En coordinación con autoridades auxiliares y transportistas, el Ayuntamiento dio a conocer cuatro rutas alternas para aliviar los congestionamientos causados por la ampliación a cuatro carriles en San Francisco Tlalcilalcalpan:

- **Ruta 1: Besana Ancha – San Isidro**: Con una extensión de 4.78 kilómetros, conecta comunidades cercanas con salida hacia el poniente.
- **Ruta 2: Santa María**: Recorrido de 5.6 kilómetros, diseñado como vía larga para desahogar el tránsito pesado.
- **Ruta 3: San Isidro**: Opción corta de 2.19 kilómetros, ideal para trayectos locales de menor distancia.
- **Ruta 4: San Francisco – Geovillas**: Con 3.56 kilómetros, facilita el tránsito hacia zonas habitacionales y se conecta con vialidades secundarias.

El tramo en obra corresponde a 1.86 kilómetros, por lo que es fundamental utilizar estas rutas alternas mientras se avanzan con los trabajos del Bulevar Colibrí.

Asimismo, Solís Gómez anunció el proyecto de construcción de un nuevo panteón en San Mateo Tlalchichilpan, que contará con una extensión de 16 mil 500 metros cuadrados, cuatro veces mayor que el actual.

El plan incluye una capilla abierta y una vida útil estimada de 100 años, garantizando un servicio digno y duradero para las futuras generaciones y brindando mayor certeza a las familias de la comunidad.