La cuarta edición del Festival Internacional de la Pirotecnia Tlalchichilpan 2025 reunirá a reconocidos exponentes de la pirotecnia de Argentina, Paraguay y Ecuador en Almoloya de Juárez, Estado de México, que será la sede del evento. Este festival se ha consolidado como un espacio clave para el intercambio cultural y profesional entre artesanos pirotécnicos, quienes mantienen vivo su oficio a través de tradiciones transmitidas de generación en generación desde antes de la Independencia de México.
En localidades como Tlalchichilpan, en el municipio de Metepec, la cultura de la pirotecnia continúa vigente, destacando en cada edición con espectáculos de fuegos artificiales, exhibiciones tradicionales y talleres didácticos donde los maestros pirotécnicos comparten sus conocimientos sobre técnicas, formas y motivos de las piezas.
La participación de países como Argentina, Paraguay y Ecuador en esta cuarta edición, que tendrá lugar del 24 al 26 de octubre en Almoloya de Juárez, busca fortalecer el intercambio técnico y creativo en este arte. Además, se realizará el Concurso Nacional de Piezas Mecánicas, que abre su convocatoria para artesanos y empresas mexicanas interesados en demostrar su destreza en diseño y manufactura, con competencia programada para el 24 de octubre.
De acuerdo con El Sol de Toluca, este municipio ha sido sede del festival en cuatro ocasiones, con el objetivo de consolidar a Almoloya de Juárez como un referente en artes pirotécnicas tanto a nivel nacional como internacional. Autoridades y organizadores esperan que la presencia de delegaciones internacionales fomente el intercambio de conocimientos sobre técnicas y uso responsable de los artefactos.
El Festival Internacional de la Pirotecnia Tlalchichilpan 2025 promete ser uno de los eventos más destacados del segundo semestre, reuniendo a expertos y entusiastas en un espacio que sigue posicionando a Almoloya de Juárez como un punto de encuentro para la cultura pirotécnica en México y Latinoamérica.