Almoloya del Río impulsa la visa para 70 abuelitos que desean reencontrarse con sus familiares en EE. UU.

Por: Equipo de Redacción | 07/06/2025 19:30

Almoloya del Río impulsa la visa para 70 abuelitos que desean reencontrarse con sus familiares en EE. UU.

ALMOLOYA DEL RÍO, Estado de México, 7 de junio de 2025.- Un grupo de 70 adultos mayores del municipio de Almoloya del Río está gestionando en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) la autorización para obtener su Visa, con la esperanza de reunirse con sus familiares que llevan años viviendo en Estados Unidos.

Entre los interesados, hay abuelos que desean volver a ver a sus hijos, conocer a sus nietos y reencontrarse con toda la familia que, con el tiempo, se estableció en territorio estadounidense. La llegada de estos adultos mayores al CAS refleja su determinación por cumplir ese anhelo.

El proyecto cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Almoloya del Río, liderado por Oscar Galán Flores, y del gobierno mexiquense, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez. Ambos buscan que estos 70 adultos mayores puedan cumplir el sueño de volver a ver a sus seres queridos.

Oscar Galán Flores, actual presidente municipal, es el único en el Estado de México que ha mostrado una preocupación constante por la población migrante. Por ello, ha implementado estrategias para brindar felicidad a quienes llevan años sin estar cerca de sus familiares.

El alcalde, quien emigró a Estados Unidos hace más de 30 años debido a la falta de oportunidades en su tierra natal, comparte su experiencia personal y dispone de un equipo especializado para facilitar los trámites del visado de quienes lo requieran.

Su historia migratoria es significativa: viajó a EE. UU. con apoyo de un amigo de la infancia, logró su primer empleo en una sastrería, y en seis meses ya era gerente de una fábrica en California. Con el tiempo, regularizó su estatus migratorio, se casó, enviudó hace una década y contrajo segundas nupcias. Actualmente, se dedica al comercio internacional, trae paquetería a México, vende maquinaria de construcción y textiles, y apoya a su esposa en la venta de trajes típicos mexicanos.

Asimismo, ha traído maquinaria textil a su comunidad y apoyado a sus hermanos para que perfeccionaran su oficio, incluso realizando viajes a Estados Unidos para mejorar sus técnicas. Desde el cabildo de Almoloya del Río, trabaja para que en un futuro cercano, sus paisanos puedan reencontrarse con sus seres queridos en EE. UU.