Los comerciantes informales regresaron a instalarse en la explanada del Planetario en Toluca, a pesar de que el pasado martes fueron desalojados en un operativo que contó con la participación de elementos de la policía municipal, estatal y de la Guardia Nacional, según testigos oculares.
Este jueves, los vendedores se reunieron en el lugar para definir nuevos lineamientos que deberán seguir para mantener sus puestos, entre ellos, compromisos de higiene y organización. La líder del grupo expresó que deben mantener limpio el espacio, cumplir con los horarios de venta establecidos, y respetar el uso de lonas blancas específicas.
Además, acordaron mantener un ambiente pacífico y reportar cualquier incidente que pueda afectar a comerciantes o peatones. Como parte de la estrategia de seguridad, el Ayuntamiento de Toluca instaló una torre móvil de videovigilancia operada por policías para vigilar la zona, particularmente frente al Planetario.
Por otro lado, en la calle Rayón, los vendedores informales también reanudaron sus actividades, pese a que en diciembre pasado habían sido desalojados en un operativo coordinado por policías estatales y municipales, en el que se desplegó equipo antimotín desde la calle Independencia hasta el mercado 16 de Septiembre.
Tras varias semanas de presencia policiaca intensa, la presencia de los comerciantes informal disminuyó, y actualmente solo se observan algunos policías en la zona. El tema del ambulantaje continúa siendo uno de los más recurrentes en el centro de Toluca, generando opiniones divididas: los comerciantes establecidos lo consideran una competencia desleal, mientras que algunos transeúntes señalan que la presencia de los puestos informales afecta la estética urbana y obstruye las banquetas y pasos peatonales.