La embajada de Estados Unidos reiteró este jueves su advertencia respecto a las zonas de la frontera sur del país, las cuales el gobierno del presidente Donald Trump ha declarado como áreas de defensa nacional. En dicho comunicado, la sede diplomática indicó que cualquier persona no autorizada que ingrese a estas áreas enfrentará multas, arresto, enjuiciamiento y posible encarcelamiento.
La alerta, difundida en la cuenta oficial de X, señala: “ADVERTENCIA, EU ha designado ciertas áreas de la frontera sur como áreas de Defensa Nacional. Estas se consideran extensiones de bases militares de Estados Unidos y cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento. NO entres, arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”.
Hasta la fecha, la administración de Trump ha establecido dos bases militares en la frontera con México: una en Nuevo México y otra en una extensión de Fort Bliss cerca de El Paso, Texas. Según el Comando Norte, estas áreas restringidas forman parte de los esfuerzos del gobierno para fortalecer la presencia militar y reducir la migración irregular.
Además, más de 11 mil miembros de la Guardia Nacional se han desplegado en las zonas fronterizas con el objetivo de impedir el paso de migrantes indocumentados.
De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), hasta el 1 de mayo, al menos 264 migrantes han sido acusados por intentar cruzar por esas áreas restringidas.