El líder del Consejo Político Supremo de los hutíes en Yemen, Mahdi al Mashat, advirtió a Israel que 'su venganza no duerme' y prometió 'días oscuros' para el país mediterráneo, en respuesta al asesinato del pasado jueves del primer ministro y varios miembros de su gobierno en un ataque del Ejército israelí en Saná.
Simultáneamente, la agencia de noticias Saba, controlada por los insurgentes, informó que Al Mashat designó al viceprimer ministro Muhamad Meftah como encargado de los asuntos gubernamentales, en medio de la reorganización administrativa tras el ataque israelí.
En un discurso televisado, Al Mashat condenó las acciones de Israel y advirtió que las 'acciones de su traicionero y sucio gobierno' serán respondidas con 'días oscuros'. También instó a la comunidad internacional a evitar el comercio con bienes de Israel y a que las colonias regresen a sus países de origen.
El líder hutí afirmó que la sangre yemení, si se derramara en represalia, tendría un impacto global, haciendo caer los imperios que dominan el mundo y calificando a Israel como una 'entidad despreciable'.
Asimismo, aseguró que la muerte del primer ministro Ahmed al-Rahawi y varios ministros, cuyos detalles aún se desconocen, será suficiente para responsabilizar a Israel y a los sionistas. Prometió que la resistencia continuará y afirmó que las fuerzas de Israel nunca tendrán seguridad, asegurando que 'Dios está con nosotros y la victoria nos acompaña, no importa cuánto tome'.
Los hutíes informaron que el fallecido primer ministro murió en un ataque aéreo israelí durante una reunión de su gobierno, en medio de los enfrentamientos que se intensificaron tras el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. A pesar de un alto al fuego en vigor desde mayo entre los hutíes y Estados Unidos, que dejó de atacar intereses estadounidenses en la región, los enfrentamientos entre Israel y los hutíes, con misiles y bombardeos, continúan.
El brazo político de los hutíes reiteró que su gobierno y sus instituciones siguen operando con normalidad, pese a las bajas en su gabinete por las acciones militares israelíes.