Amparos colectivos buscan detener la demolición de La Ciudad de las Artes en Tepic y defender el movimiento social

Por: Equipo de Redacción | 20/06/2025 18:30

Amparos colectivos buscan detener la demolición de La Ciudad de las Artes en Tepic y defender el movimiento social

Cuatro amparos colectivos fueron presentados esta semana ante juzgados de distrito del Poder Judicial Federal en Nayarit, en defensa de La Ciudad de las Artes de Tepic, cuya destrucción alcanza aproximadamente un 90 por ciento, con 200 árboles derribados. Artistas y activistas mantienen un plantón para proteger los pocos inmuebles aún en pie y protestar contra el proyecto del gobierno estatal para construir un estadio de fútbol.

Los recursos legales, presentados por los despachos de abogados Artículo 27 y Referencias Legal, buscan detener de inmediato la demolición del inmueble deportivo y garantizar la seguridad de los manifestantes, tras denunciar el uso excesivo de la fuerza por parte del gobierno.

Carlos Lara, socio fundador de Artículo 27, expresó: “Es una vergüenza que sean la ciudadanía organizada y los artistas quienes arriesgan sus vidas en una demolición que carece de sentido, porque no tiene proyecto, permisos ni planificación”.

El abogado José Manuel Hermosillo aclaró que los amparos, de carácter urgente, buscan evitar una posible acción arbitraria por parte de las autoridades, argumentando que se requieren permisos y dictámenes que, presumen, no existen.

Los recursos señalan a 15 autoridades responsables, incluido el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, además de dependencias estatales y municipales como el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, la Dirección de Obras Públicas de Tepic y la Dirección de Evaluación Ambiental.

Entre las solicitudes, los amparos piden suspender la demolición y deforestación del lugar, impedir procesos de adquisición relacionados con el estadio y exigir que las autoridades muestren los gastos vinculados a este proyecto.

En defensa de la manifestación, el abogado Luis Daniel Juárez García destacó que buscan evitar desalojos y cualquier intervención jurídica o política que restrinja la protesta en la vía pública, apoyándose en videos que muestran una presencia policial cercana a un centenar de agentes, incluyendo patrullas, motocicletas y drones. Ya se gestionan suspensiones provisionales para frenar el uso de la fuerza contra los manifestantes.

A pesar de ello, los activistas expresaron preocupación por una convocatoria del estado a una ‘contramarcha’ en favor del estadio, y amenazas dirigidas a estudiantes y participantes del movimiento, advirtiendo que la represión busca acallar la protesta. “Tememos por nuestra seguridad”, afirmó Issac Cárdenas, del Comité en defensa de La Ciudad de las Artes.

Hasta ahora, las escuelas de Danza y Música del estado, que permanecen en pie, fueron desalojadas; los músicos están temporalmente en el Museo de Artes Popular Casa de los Cinco Pueblos en Tepic, en condiciones precarias.

El gobierno de Nayarit propuso un proyecto que incluye tanto el estadio como las escuelas, pero los manifestantes consideran la propuesta inviable. Melanie Sánchez, activista del comité, reafirmó su compromiso: “Seguiremos protestando pacíficamente, usando el arte”.

Por su parte, Lorena Elizabeth Hernández, responsable de la difusión de las acciones en defensa de La Ciudad de las Artes, denunció en X que fue amenazada tras la conferencia de prensa, en un mensaje recibido en su teléfono celular por pretender silenciar la voz del movimiento.