AMPI advierte que la falta de vivienda y los altos costos podrían desatar una crisis inmobiliaria en cinco años

Por: Equipo de Redacción | 01/10/2025 17:00

AMPI advierte que la falta de vivienda y los altos costos podrían desatar una crisis inmobiliaria en cinco años

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) alertó sobre una posible crisis en el sector inmobiliario nacional en los próximos cinco años si no se abordan problemas como el déficit de vivienda y el aumento en los precios de las propiedades.

Karim Oviedo, presidente del organismo, explicó que, incluso con el programa de vivienda lanzado por el gobierno federal, la brecha de viviendas en México para 2030 podría alcanzar entre 12 y 14 millones de residencias. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en agosto que la meta para su sexenio era construir 1.8 millones de viviendas, con las primeras 385 mil entregadas este año.

No obstante, Oviedo destacó que actualmente existe un déficit de aproximadamente ocho millones de viviendas, cifra que continúa en aumento. Además, muchas personas no podrán acceder al Programa de Vivienda para el Bienestar, ya que el precio promedio de una vivienda en el país es de 1.8 millones de pesos, requiriendo ingresos mínimos de 60 mil pesos mensuales para acceder a financiamiento.

Indicó que la mitad de las familias mexicanas vive en la economía informal, con ingresos cercanos a los 17 mil pesos mensuales, lo cual imposibilita su acceso a una vivienda digna. Recordó que dos terceras partes de las crisis técnicas globales se originan en el sector inmobiliario, por lo que advirtió que, si no se toman medidas, México podría enfrentar problemas graves.

Para Oviedo, el Programa de Vivienda para el Bienestar es solo un remedio temporal. Hizo un llamado a crear un plan nacional enfocado en la construcción de viviendas asequibles y criticó la excesiva tramitología que retrasa y encarece los proyectos inmobiliarios.