El Gobierno del Estado de México prepara la ampliación de la Línea 3 del Mexibús en Nezahualcóyotl, con una inversión de 600 millones de pesos. El proyecto, que podría comenzar sus obras a finales de 2025 o principios de 2026, beneficiará a más de un millón de habitantes en la zona.
La ampliación incluirá siete nuevas estaciones a lo largo de 3.5 kilómetros, con el objetivo de reducir tiempos de traslado, integrar rutas concesionadas y retirar aproximadamente 300 unidades del transporte público actual. Durante una conferencia de prensa, Rosa María Zúñiga, directora del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, informó que las estaciones previstas son Carmelo Pérez, Secundaria 36 y Tepozanes, entre otras. El trazo conectará desde la estación Vicente Villada hasta Panteón de los Rosales, enlazando con la línea existente que va de Pantitlán a Chimalhuacán.
Zúñiga señaló que actualmente se realizan estudios para definir el trazo más eficiente, garantizando conectividad y operación funcional. La operatividad inicial contempla 31 unidades articuladas. La extensión busca fortalecer la integración con otras líneas del Metro (Líneas 1, 5 y 9), así como con Metrobús Línea 4 y Trolebús Línea 2, facilitando una mejor articulación del sistema de transporte público en la zona.
El costo del boleto será de nueve pesos, sin cobro por transbordo y con gratuidad para menores de cinco años, adultos mayores y personas con discapacidad. El proyecto cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Las autoridades ya mantienen mesas de diálogo con más de 600 concesionarios para garantizar una transición ordenada.
Gustavo Viurquiz Martínez, director general de Movilidad en la zona IV, enfatizó la importancia del apoyo de la comunidad para evitar conflictos sociales durante la implementación. Se espera que la licitación para la obra se publique antes de que concluya 2025, tras finalizar los estudios de costo-beneficio, con una duración estimada de construcción de aproximadamente un año.