
Los analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) incrementaron de 0.30% a 0.40% su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2025. Para cierre de este año, además de una mejora en el Producto Interno Bruto (PIB), los expertos anticipan que la inflación se ubicará en 3.97%, ligeramente por debajo del 4.04% estimado en la encuesta previa.
La “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” de agosto también proyecta que a finales de 2025, el tipo de cambio será de 19.50 pesos por dólar y la tasa de interés se mantendrá en 7.25%. La revisión positiva en el pronóstico del PIB refleja, en parte, el desempeño mejor de lo esperado en la economía durante el segundo trimestre del año, motivo por el cual Banxico elevó su estimado de 0.1% a 0.6%, aunque aún por debajo de la previsión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que contempla un crecimiento de 1.5% a 2.3% para 2025.
El análisis elaborado con la opinión de 45 grupos especializados en economía del sector privado nacional y extranjero señala que los principales obstáculos para el crecimiento incluyen factores relacionados con gobernanza, condiciones internas y externas, así como políticas en comercio exterior, inseguridad pública, debilidad en el mercado interno y situación económica local.
Por otro lado, el 56% de los especialistas considera que actualmente no es un buen momento para invertir, y el 21% prevé un empeoramiento en el clima de negocios en los próximos seis meses. Solo el 60% opina que la situación se mantendrá estable durante ese periodo.
➡️ No olvides unirte al canal de El Sol de México en WhatsApp para recibir las noticias más importantes.