Andy Warhol y su mirada voyeurista llegan a la CDMX en exclusiva colección en la Casa del Lago de la UNAM

Por: Equipo de Redacción | 29/09/2025 19:30

Andy Warhol y su mirada voyeurista llegan a la CDMX en exclusiva colección en la Casa del Lago de la UNAM

Serigrafías, impresiones en gelatina de plata y una amplia serie de polaroids del icónico artista pop Andy Warhol serán exhibidas en la Casa del Lago de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante octubre, en la muestra titulada “Warhol y su obturador fugaz”.

La exposición proviene de la colección del Luckman Fine Arts Complex de la Universidad Estatal de California (Cal State University), adquirida mediante la Andy Warhol Foundation for the Visual Arts y el Photographic Legacy Project.

Las obras, creadas en la segunda mitad de los años setenta y principios de los ochenta, capturan imágenes de los círculos cercanos a Warhol, incluyendo mecenas, amigos y figuras prominentes del arte y los medios en Nueva York. Según un comunicado, el artista mostraba una mirada «insistente, distante y casi clínica», fascinado por la vigilancia y la privacidad. Warhol se consideraba «un testigo silente del espectáculo humano», una postura que el texto mide como una forma de «voyeurismo artístico».

La exhibición también presenta obras fílmicas como “Chelsea Girls” y “Blow Job”, donde las cámaras permanecen inmóviles, capturando la realidad en su estado más puro, como si quisieran documentar lo esencial del momento.

Las polaroids reflejan las aspiraciones, obsesiones e inseguridades de Warhol, muchas de ellas retratos de personas que tuvieron sus “15 minutos de fama”, convertidas en fragmentos de un imaginario colectivo.

Asimismo, destaca una selección de impresiones en gelatina de plata que evidencian los intereses del artista por mitos, iconos cotidianos y signos urbanos que aparecían en su día a día.

El diseño de la muestra propondrá una óptica en movimiento, evocando los encuentros fotográficos entre Warhol y sus sujetos, además de remitir al interior de The Factory, su emblemático taller. Este espacio, recubierto de papel de aluminio, fue un centro de creación, intercambio cultural y experimentación comunitaria, reflejando la industrialización de sus ambientes.

“Warhol y su obturador fugaz” estará abierta del 3 de octubre al 9 de noviembre de 2025 en la Sala 4 de la Casa del Lago. La apertura contará con una intervención del artista mexicano Juanfran Maldonado, en la terraza de la Casa del Lago a las 18:00 horas.

Para mayor información, no olvides unirte al canal de El Sol de México en WhatsApp y mantenerte informado con las noticias más relevantes del ámbito cultural.