Animalistas protestan por muerte de perros en Texcoco y libertad de presuntos responsables

Por: Equipo de Redacción | 22/07/2025 15:00

Animalistas protestan por muerte de perros en Texcoco y libertad de presuntos responsables

Con una marcha y un mitin frente a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en la zona centro de Texcoco, integrantes de la colectiva animalista “Trío Gatuno A.C.” y vecinos exigieron justicia tras la muerte violenta de los perros Canelo y Roco.

Los manifestantes acusaron a Maricruz “N.” y Aurelio “N.”, de 49 y 72 años, de haber matado a los lomitos en la comunidad de San Miguel Coatlinchan. Aunque fueron arrestados, un juez los dejó en libertad, alegando falta de pruebas.

Según el recuento de los hechos, el 14 de julio, la pareja fue grabada mientras ahorcaba al perro Pitbull conocido como “Canelo”, acción que motivó la denuncia de vecinos. Aurelio admitió haber matado al animal, argumentando que fue para “defender a sus nietos”, y permitió a las autoridades ingresar a su domicilio para mostrar el cuerpo del perro. Su pareja, Maricruz “N.”, también confesó haber golpeado y asesinado a otro perro llamado Rocco, alegando que el animal ingresó a su propiedad y atacó a su propia mascota.

Ambos fueron trasladados a la Fiscalía mexiquense, donde encararon una carpeta de investigación por maltrato animal. Sin embargo, un juez los liberó, argumentando que no había pruebas suficientes para mantenerlos en prisión.

Raquel “N.”, dueña de los perros, relató que sus animales entraron en un terreno contiguo por la falta de delimitaciones, y en ese lugar, los acusados los amarraron y golpearon hasta causares la muerte.

Es importante señalar que la legislación mexicana contempla sanciones severas para delitos de maltrato animal. El artículo 419 Bis del Código Penal Federal establece penas de tres meses a dos años de prisión y multas de 100 a 500 UMAs. En el Estado de México, el artículo 235 Bis del Código Penal señala que quien cause lesiones dolosas a un animal puede enfrentar hasta dos años de prisión y multas que varían entre 50 y 150 días, con penas agravadas si el maltrato se graba o difunde, reflejando la gravedad con la que se trata este delito.