La audiencia del contraalmirante Fernando 'N', integrante de la Secretaría de Marina, fue aplazada este lunes en los juzgados federales de Almoloya de Juárez, ubicados en el penal de El Altiplano. Hasta ahora, no se ha establecido una nueva fecha para la comparecencia.
El oficial está bajo investigación por su presunta participación en una red de tráfico de combustible conocida como huachicoleo fiscal, que operaría en aduanas marítimas del Golfo de México para introducir hidrocarburos sin pagar impuestos correspondientes.
Fuentes cercanas al caso informaron que el contraalmirante continúa en calidad de prófugo, tras negársele un amparo que hubiese detenido su captura. La audiencia, inicialmente prevista para el 2 de octubre y posteriormente reprogramada para este lunes 20, fue pospuesta nuevamente sin que se expliquen las razones.
En los archivos del expediente también figura su hermano, Manuel N., quien ya fue vinculado a proceso por los mismos hechos. La Fiscalía General de la República (FGR) señala que ambos formaron parte de una estructura que importaba combustibles utilizando fracciones arancelarias falsificadas, simulando la entrada de aditivos o aceites industriales para evadir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Esta organización, denominada “Los Primos”, operó entre 2023 y 2025 a través de decenas de buques en los puertos de Altamira y Tampico, generando beneficios que superan los 150 millones de dólares.
La investigación involucra a empresarios, funcionarios aduanales y mandos navales que facilitaron el ingreso del combustible disfrazado.
El aplazamiento mantiene la investigación en pausa, retrasando la formulación de la imputación. El juez de control deberá convocar a una nueva audiencia para evaluar las pruebas presentadas por el Ministerio Público Federal y determinar si existen elementos suficientes para vincular a proceso al contraalmirante.
La Fiscalía ha informado que solicitará penas de entre 30 y 60 años de prisión para los implicados, conforme a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Hidrocarburos, dada la magnitud de la operación y el alto rango de los involucrados.