
La sesión prevista para este día en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se analizaría el proyecto para anular la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue aplazada del horario inicial de las 12:00 horas a las 16:00 horas.
El primer retraso se solicitó para las 14:00 horas y posteriormente se movió a las 16:00 horas. Hasta el momento, no se ha confirmado el motivo del aplazamiento, aunque fuentes cercanas indican que los magistrados del bloque mayoritario habrían pedido la extensión del plazo.
Este bloque, liderado por la ministra presidenta Mónica Soto Fregoso y los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, ha sido señalado, especialmente por grupos opositores, de favorecer los intereses del gobierno de Morena al avalar varias impugnaciones contra la elección judicial.
El proyecto en discusión, aún programado para su análisis, fue elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón. Propone anular la elección de los ministros de la SCJN, argumentando que el uso de acordeones y su influencia en el resultado electoral comprometen la legitimidad del proceso.
Reyes Rodríguez señala que se acreditó una estrategia ilícita, coordinada y sistemática de distribución de acordeones con la finalidad de influir en el voto de la ciudadanía, lo cual afectó los resultados electorales. Como consecuencia, propone declarar la nulidad del proceso, cancelar los triunfos y ordenar al Senado convocar a una nueva elección.
No obstante, considerando la cantidad de impugnaciones que han sido resueltas en este asunto, el bloque mayoritario podría rechazar el proyecto y mantener el statu quo.
La demora en la sesión genera expectativas, pues puede indicar una reconsideración del bloque o buscar acuerdos respecto a la nulidad del proceso o la investigación sobre el uso de acordeones. Hasta que inicie formalmente la sesión, todo sigue siendo especulación.