Para garantizar un espectáculo de alta calidad y satisfacer a su público, el ingeniero Apolinar Silva de la Barrera supervisó personalmente cada aspecto técnico del evento en la Arena Ciudad de México, incluyendo pantallas, iluminación y la estructura del escenario.
Desde las 2:00 de la madrugada del sábado, Silva estuvo en el recinto, verificando cada detalle, y permaneció hasta pasadas las 2:00 am del domingo, asegurando así que la celebración por casi 50 años de carrera de PolyMarchs fuera un éxito, según confirman fuentes de El Sol de México.
Cerca de 13 mil personas se congregaron en la Arena CDMX para revivir el ambiente vibrante de la música disco y high energy, recuperada en popularidad tras el concierto realizado en el Ángel de la Independencia el 31 de diciembre de 2024.
Desde antes de las 18:00 horas, los asistentes comenzaron a llegar, ataviados con playeras brillantes, coronas con luces LED, lentes de neón, vestuarios temáticos, sudaderas con el logo de PolyMarchs y accesorios llamativos como abanicos para aliviar el calor, en su afán de seguir bailando toda la noche.
Más de 800 luces robóticas, integradas en la producción denominada "Maestra 2025", decoraron el escenario. La fiesta inició puntualmente a las 21:00 horas, con una cuenta regresiva que marcó el comienzo de un viaje musical por diferentes universos, en un espectáculo que duró varias horas.
El show estuvo organizado en cinco segmentos: Universo Salvaje, liderado por Dj Monztra; Universo Faraónico, con Dj Sintonika; Universo Espacial, conducido por John Barrera; Universo Retro, a cargo de Dj Víctor Estrella; y un Universo Crossover que reunió a todos los DJs en una sola presentación. Todos dejaron a la audiencia bailar sin parar, con mezclas que subieron la temperatura en la pista.
A lo largo del evento, Apolinar Silva salió en varias ocasiones a saludar, bajo una esfera disco en medio de la pista, en reconocimiento a los asistentes.
El espectáculo contó con invitados especiales que aportaron momentos únicos. El grupo Click interpretó “Duri Duri”, y la neoyorquina Linda Jo Rizzo revivió “Danger”, generando gran ovación. Además, el español Carlos Pérez interpretó “Las manos quietas” y Trans-X deleitó a los presentes con “Living on Video”.
Pérez expresó su agradecimiento, celebrando los 40 años de su éxito y agradeciendo el recibimiento en México. Pascal de Trans-X también elogió la experiencia, calificando a PolyMarchs como "la discoteca más grande de México".
Las actuaciones estuvieron acompañadas por un ballet de 10 integrantes en constante cambio de vestuario, además de efectos de luces, pirotecnia y robots gigantes iluminados con LEDs.
Dentro del recinto, se ofrecían bebidas alcohólicas, botanas y mercancía oficial, como playeras (400 pesos), gorras (200 pesos) y sudaderas (700 pesos). Durante las cuatro horas de música, la energía permaneció al máximo, y al finalizar, muchos asistentes permanecían en las calles bailando, prolongando la fiesta en movimiento incluso al abandonar la arena.