El Gobierno del Estado de México ha entregado hasta la fecha 1,191 apoyos a artesanos de las regiones oriente, occidente y norte mazahua, como parte del Programa Manos Mágicas 2025. Este programa tiene como objetivo distribuir un total de 1,900 apoyos en todo el estado, con una inversión superior a los 6.9 millones de pesos.
Durante la entrega de 453 apoyos en la región norte mazahua, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, afirmó: “Estamos apoyando a artesanos y artesanas de 96 municipios del Estado de México. Esto contribuirá a rescatar sus tradiciones y disminuir el rezago en que se encontraban”.
Dijo también que: “Es fundamental que las artesanas y artesanos no solo sean admirados por la belleza de su trabajo, sino que también reciban recursos y apoyos concretos para que su cultura y tradiciones no se pierdan ni sean apropiadas indebidamente”.
El programa beneficiará directamente a más de 1,900 artesanos inscritos en el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México, quienes recibirán un apoyo único de 3,600 pesos por cada uno, según informó Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo.
Además, reconoció el talento y la dedicación de los artesanos de la región norte mazahua, que incluye municipios como San Felipe del Progreso, Temascalcingo, El Oro, Ixtlahuaca, Atlacomulco, Acambay, San José del Rincón, Aculco, Jiquipilco y Jocotitlán.
Por su parte, Agustín Herrera Pérez, Director General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), resaltó que en este segundo año del programa se alcanzó un récord de participación y agradeció la confianza de los beneficiarios y sus familias.