TOLUCA, Estado de México, 6 de noviembre de 2025.- La reciente edición 56 de la Feria del Alfeñique en Toluca generó un impacto económico y social positivo, respaldado por cifras oficiales y el apoyo de las cámaras de comercio de la región. Durante la conferencia informativa 'La Toluqueña', el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), Fernando Reyes Muñoz, confirmó que las ganancias alcanzaron más de 1,750 millones de pesos, reflejo del éxito de la feria y sus actividades.
Reyes Muñoz destacó su propia visita a los portales y puntos de interés, donde observó una alta afluencia de visitantes en el andador Constitución y en diversas instalaciones, además de la presencia de un robusto dispositivo de seguridad que garantizó la tranquilidad en conciertos y demás eventos. Además, reveló que la ocupación hotelera en Toluca alcanzó un 82 por ciento durante el período del evento, un porcentaje que no se registraba en años recientes.
El dirigente empresarial afirmó que Toluca vibró con un brillo extraordinario, reafirmando su identidad cultural y siendo un motor de crecimiento económico y promoción turística. Por su parte, el secretario de Gobierno del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, también expresó su respaldo y resaltó los beneficios económicos alcanzados gracias a la organización local.
Nemer además valoró la gestión del alcalde Ricardo Moreno Bastida, asegurando que sus políticas están revitalizando a Toluca con estrategias de calidad que fortalecen la imagen de la ciudad, fomentan la organización de comerciantes y mejoran la convivencia en espacios públicos. Calculó que las ventas de los comerciantes locales aumentaron aproximadamente un 30 por ciento en comparación con el año pasado, evidenciando un efecto positivo en la economía local.
El funcionario comentó que las calles de Toluca ahora vuelven a llenarse de familias y comunidades que revitalizan el comercio y las actividades culturales, gracias a los esfuerzos por rescatar y embellecer los espacios públicos, promoviendo el sentido de pertenencia.
Finalmente, Nemer resaltó cuatro acciones del gobierno municipal que han sido fundamentales: el Proyecto Toluca, que impulsa inversiones ordenadas con incentivos fiscales; la creación del Consejo Consultivo de Desarrollo Industrial; la puesta en marcha de la primera Escuela de Emprendedores del país; y el impulso a la digitalización de trámites, todas con resultados positivos para la ciudad.