Apple invertirá 600 mil millones de dólares en EE.UU. para evitar aranceles y ampliar su producción

Por: Equipo de Redacción | 06/08/2025 17:30

Apple invertirá 600 mil millones de dólares en EE.UU. para evitar aranceles y ampliar su producción

Apple anunció formalmente que compromete invertir otros 100 mil millones de dólares en su producción en Estados Unidos, elevando su inversión total en el país a 600 mil millones de dólares en los próximos cuatro años. Esta decisión responde a las exigencias del gobierno estadounidense y busca evitar los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump.

La Casa Blanca confirmó que el anuncio será realizado este miércoles en un evento en la residencia presidencial, donde el mandatario estará acompañado por el CEO de Apple, Tim Cook. La iniciativa tiene como objetivo principal incrementar la fabricación de productos en EE.UU., en particular para reducir el impacto de los aranceles punitivos que afectan a productos como los iPhone, que actualmente se ensamblan en India.

El portavoz de la Casa Blanca, Taylor Rogers, señaló que la política económica 'Estados Unidos Primero' ha impulsado inversiones que apoyan el empleo y el desarrollo empresarial en el país. Antes de este anuncio, Apple ya había comprometido una inversión de 500 mil millones de dólares en proyectos diversos, incluyendo la construcción de una planta de servidores en Houston, Texas, y la apertura de una academia para proveedores en Michigan.

Las acciones de Apple subieron hasta un 3.6% este miércoles, alcanzando su nivel más alto en casi tres meses, en un contexto en el que la firma enfrenta caídas en sus valores a lo largo del año debido a las políticas arancelarias.

Cabe recordar que, a principios de año, Trump advirtió que impondría un arancel del 25% a los productos de Apple si la compañía no trasladaba su producción a Estados Unidos. En mayo, Apple anunció que comenzaría a producir en India algunos modelos de iPhone destinados al mercado estadounidense para evitar los aranceles de importación desde China, decisión que generó críticas por parte del mandatario.

La estrategia de reducir aranceles a través de la relocalización de producción ha sido utilizada por Trump como una herramienta para incentivar a las empresas a regresar sus fábricas al país y promover la creación de empleo, aunque algunos expertos advierten que esto podría traducirse en mayores precios para los consumidores estadounidenses.