Apple volverá a ofrecer la función de medición de oxígeno en sangre en ciertos modelos de su Apple Watch vendidos en Estados Unidos, después de recibir la aprobación de las autoridades correspondientes y en medio de una prolongada disputa legal sobre la tecnología. La actualización de software permitirá a los usuarios de Apple Watch Series 9, Series 10 y Apple Watch Ultra 2 consultar sus niveles de oxígeno mediante un iPhone vinculado.
Esta herramienta, que emplea sensores integrados en el reloj para recopilar datos y proyectarlos en el teléfono, había sido retirada del mercado estadounidense debido a un fallo que prohibió la importación de estos modelos con la función activa. La controversia comenzó en 2020, cuando Apple introdujo la medición de oxígeno en sangre en sus relojes Series 6.
La empresa Masimo, con sede en California y especializada en tecnología médica, acusó a Apple de contratar a sus empleados y apropiarse de tecnología patentada después de discutir una posible colaboración. En 2022, Masimo lanzó su propio reloj W1, con reconocimiento de oxígeno en sangre.
Un año después, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) determinó que Apple infringió patentes de Masimo, ordenando bloquear las importaciones de los modelos Apple Watch Series 9 y Ultra 2. Como resultado, Apple suspendió temporalmente la venta en el país. Sin embargo, logró reanudar las ventas al día siguiente tras una decisión del Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal que suspendió la orden, aunque semanas después la medida fue revocada, obligando a Apple a eliminar la función de oxígeno en sangre en los dispositivos vendidos en Estados Unidos.
Este jueves, Apple anunció que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza autorizó la reactivación de la función mediante una actualización de software, permitiendo a los usuarios acceder a la medición de oxígeno en sangre y obtener sus lecturas directamente en la app correspondiente.
Mientras tanto, Masimo no respondió de inmediato a solicitudes de comentario. Por su parte, las acciones de la compañía cayeron un 4.5 por ciento tras el anuncio.