El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con el respaldo de la mayoría oficialista, modificaciones a la Ley Federal de Derechos, las cuales incrementan los costos de diversos servicios ofrecidos por el Estado, incluyendo una subida en las cuotas migratorias para extranjeros que ingresan a México.
Según el dictamen, que fue aprobado en lo general con 355 votos a favor de Morena, PT y Partido Verde; y 132 en contra de PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, el incremento en el ingreso de extranjeros al país ha tenido impacto en sectores como vivienda, gastronomía, comercio local y espacios recreativos.
Por ello, se propone elevar las cuotas para visitantes sin permiso laboral, residentes temporales y permanentes, así como para personas que ingresan por razones humanitarias. Específicamente, la cuota para visitantes sin permiso para actividades remuneradas aumentará de 860 a 983 pesos; la de residentes temporales, de 5,328 a 11,140 pesos por un año, y de 11,984 a 25,000 pesos para residencias de hasta cuatro años.
La reforma busca fortalecer las capacidades del Instituto Nacional de Migración en el control de entrada y salida del país mediante estos aumentos. Además, la cuota para extranjeros residentes permanentes subirá de 6,949 a 13,578 pesos.
El documento también contempla alza en tarifas por servicios culturales y turísticos gestionados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), principalmente en museos y zonas turísticas.
Asimismo, la Ley Federal de Derechos, integrada en la miscelánea fiscal para 2026, propone aumentos en tarifas relacionadas con servicios financieros, derechos de autor, servicios sanitarios, aeronáuticos y fitosanitarios, marítimos, uso de playas y zonas marítimo-terrestres, telecomunicaciones, radiodifusión, y en museos y zonas arqueológicas.
Poeta y periodista con experiencia en crónicas y datos duros, actualizando sobre el acontecer legislativo y presidencial.