El pleno de la Cámara de Diputados dio luz verde a las reformas a la Ley Aduanera, las cuales fueron aprobadas previamente en el Senado de la República la semana pasada y entrarán en vigor el 1 de enero de 2026. La reforma, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca ordenar la entrada y salida de mercancías para combatir delitos como el huachicol fiscal y reducir la corrupción, además de establecer responsabilidades claras para los agentes aduanales.
En una sesión vespertina, el acuerdo contó con 343 votos favorables de la mayoría oficialista, integrada por los partidos Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde, y 123 votos en contra de las bancadas de oposición.
Previo a su aprobación en el Congreso, la ley fue aprobada en San Lázaro y enviada al Senado, donde se realizaron algunos ajustes en la fecha de entrada en vigor. Entre las modificaciones más relevantes, destaca la creación de un Consejo Aduanero para autorizar y revisar las patentes aduanales, así como la ampliación de facultades al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Asimismo, la reforma permite que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones pueda analizar datos de las aduanas, fortaleciendo la supervisión y control digital del flujo comercial.
El diputado petista José Antonio López Ruíz explicó que la intención de la reforma es que las autoridades hacendarias, a través de la ANAM y el SAT, puedan adecuar y homologar sus sistemas y procedimientos, con el fin de luchar contra la evasión fiscal y el contrabando mediante la modernización de la infraestructura digital.
Por su parte, el diputado de Morena, Fernando Jorge Castro, resaltó el impacto económico del control aduanero, señalando que la balanza comercial de México ha casi duplicado su volumen en los últimos años, pasando de aproximadamente 800 mil millones de pesos en 2017 a más de un billón 208 mil millones en 2024.
Con estas reformas, México busca fortalecer su control fiscal y modernizar sus operaciones aduaneras para impulsar el crecimiento económico y la seguridad en el comercio internacional.