La Cámara de Diputados aprobó este martes por unanimidad, con 401 votos a favor, la prohibición de vender y suministrar bebidas energéticas a menores de 18 años. La modificación a tres artículos de la Ley General de Salud fue enviada al Senado para su análisis y aprobación.
El diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y principal impulsor de la reforma, explicó que la iniciativa amplía la definición de bebidas energizantes y otorga mayores facultades a la Secretaría de Salud para clasificar qué sustancias pertenecen a esta categoría y qué productos serán restringidos.
“Buscamos proteger la salud de los jóvenes”, afirmó Monreal, quien también advirtió sobre el aumento en el consumo de estas bebidas, especialmente cuando se mezclan con alcohol. La medida responde a las preocupaciones de los padres y familiares sobre los efectos potencialmente dañinos.
La reforma contempla sanciones de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a más de 248 mil pesos, para quienes infrinjan la prohibición. Además, obliga a los establecimientos a verificar la edad de los compradores mediante identificación oficial antes de venderlos.
Asimismo, la norma ordena a la Secretaría de Salud, en un plazo de 180 días, emitir una Norma Oficial Mexicana que precise categorías, ingredientes permitidos y concentraciones máximas de estas bebidas. También instruye a las autoridades de salud, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y el Consejo de Salubridad General, a realizar campañas informativas sobre los riesgos del consumo de estos productos en menores y grupos vulnerables.