Argentina busca historia en el Mundial Sub 17 tras semifinalista en Chile y el recuerdo de Qatar

Por: Equipo de Redacción | 19/10/2025 20:00

Argentina busca historia en el Mundial Sub 17 tras semifinalista en Chile y el recuerdo de Qatar

Luego de la destacada participación de Argentina en el Mundial Sub 20, la Selección Juvenil afrontará en pocos días un nuevo reto en la Copa del Mundo Sub 17, una categoría en la que la Albiceleste nunca ha logrado coronarse pero que alcanzó el cuarto puesto en la edición de 2023 en Indonesia, con muchos de sus futbolistas integrando el equipo que enfrentó la final contra Marruecos en Chile.

El equipo será dirigido por Diego Placente, quien regresó del territorio trasandino y tendrá pocas horas para adaptarse al Predio Lionel Messi, ya que el 28 de octubre partirá con la delegación rumbo a Qatar. Allí se disputará el torneo del 3 al 27 de noviembre en el complejo de canchas Aspire Zone de Doha, residencia del Mundial 2022, que también será sede de la final en el Estadio Internacional Khalifa, con capacidad para más de 45,000 espectadores. Qatar será anfitrión de todas las ediciones hasta 2029, con un formato que duplicará de 24 a 48 equipos participantes.

Argentina integrará el Grupo D junto a Bélgica, Fiyi y Túnez, tras clasificarse vía Conmebol en Colombia, donde terminó en tercer lugar del Grupo A con 6 puntos, detrás de Colombia y Chile, y en una ajustada pelea por clasificar, logró avanzar tras vencer a Bolivia en el playoff y perder en penales ante Paraguay en la definición del quinto y sexto puesto.

En Europa, Bélgica lideró su zona y aseguró su pase antes de caer en las semifinales del Campeonato Europeo contra Francia; será su tercera participación en mundiales tras 2007 y 2015, en las que fue eliminada en grupos y alcanzó el tercer puesto, respectivamente. Los equipos oceánicos lograron su clasificación por primera vez tras perder 1-3 ante Nueva Zelanda en la final del clasificatorio, mientras que los africanos avanzaron tras llegar a cuartos de final en la Copa Africana de Naciones Sub 17.

La Argentina debutará contra Bélgica, el lunes 3 de noviembre a las 11:45 horas, luego enfrentará a Túnez el jueves 6 a las 10:30 y cerrará la fase inicial contra Fiyi el domingo 9 a las 9:30. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los octavos de final, programados para el 14 y 15 de noviembre, y luego se disputarán los cuartos (21 de noviembre), semifinales (24 de noviembre) y la final, que se jugará el 27 de noviembre a las 13 horas, además de un partido por el tercer puesto. Nigeria, máximo ganador con cinco títulos, no se clasificó para Qatar, pero Brasil podría igualarlo si levanta la copa; el actual campeón es Alemania.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) informó que convocó a 26 futbolistas para la última semana de preparación en Ezeiza, donde realizaron entrenamientos y un partido de práctica ante la Cuarta División de Barracas Central. Destaca la presencia de José Castelau, arquero de 16 años nacido en España, que juega en las inferiores del Real Madrid y fue convocado para el Sudamericano Sub 15 de 2024 en Bolivia; fue campeón en el Torneo de L’Alcudia con Argentina y fue sparring de la selección mayor en las recientes fechas de eliminatorias sudamericanas.

Los clubes que aportaron más jugadores a la convocatoria fueron Argentinos Juniors y Vélez Sarsfield con cuatro cada uno. Además, hubo convocatorias de River Plate, Independiente, Racing, Boca Juniors y San Lorenzo. Los arqueros son Castelau (Real Madrid), Juan Centurión (Independiente), Danilo Monza (Sarmiento) y Juan Kuverling (Unión); en defensa destacan Yánez y Silveira (Argentinos Juniors), Satas (Boca), Closter (Independiente), Martínez (Racing) y otros. En mediocampo y ataque, jugadores como Ramiro Tulián, Santiago Espíndola, Juan Cruz Meza y Facundo Jainikoski buscan dejar huella en esta edición del Mundial Sub 17.