Argentina convoca a jornada decisiva para definir el aumento del Salario Mínimo y las prestaciones por desempleo

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 01:00

Argentina convoca a jornada decisiva para definir el aumento del Salario Mínimo y las prestaciones por desempleo

La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social oficializó en la Resolución 6/2025 publicada en el Boletín Oficial la convocatoria a una crucial reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, prevista para el próximo 26 de noviembre. La sesión, que será virtual, comenzará a las 12:30 horas y tendrá una segunda convocatoria a las 14:00 horas en caso de no lograrse quórum en la primera. Este consejo tripartito, compuesto por 16 representantes de empleadores y 16 de trabajadores por designación ad honorem por el Poder Ejecutivo, además de un presidente designado por el Ministerio de Trabajo, define el salario mínimo, vital y móvil, así como los montos de las prestaciones por desempleo en Argentina. La reunión tendrá como principales temas la designación de dos consejeros de cada sector y la consideración de los puntos presentados por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de Prestaciones por Desempleo, también convocada para ese día a las 10:00 horas de manera virtual. La importancia de esta convocatoria radica en que las decisiones del consejo impactan directamente en millones de trabajadores y en la estructura de las negociaciones colectivas. Desde agosto, el monto del salario mínimo permanece en $322,200 para una jornada completa de 48 horas semanales, y el valor por hora para trabajadores jornalizados es de $1,610. Además, en el Boletín Oficial también se publicó la Resolución 2/2025, que anuncia para el 7 de noviembre a las 10:30 horas una sesión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares en la sede de la Secretaría del Ministerio de Capital Humano, con el objetivo de analizar la evolución de los salarios mínimos en el sector del trabajo doméstico, regulado por la Ley 26.844, y la posible fijación de nuevos montos salariales, con la opción de realizar la reunión de forma virtual si fuese necesario.