Argentina ordena pagar millonaria indemnización a 'Concheto' Álvarez, condenado por múltiples homicidios, por fallo de CIDH

Por: Equipo de Redacción | 13/08/2025 05:00

Argentina ordena pagar millonaria indemnización a 'Concheto' Álvarez, condenado por múltiples homicidios, por fallo de CIDH

El Gobierno de Argentina anunció el pago de una indemnización de once mil dólares estadounidenses (USD 11,000) a Guillermo Antonio “Concheto” Álvarez, condenado por múltiples homicidios, conforme a lo establecido en el Decreto 577/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida responde a una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitida el 24 de marzo de 2023 en el caso Álvarez vs. Argentina, en la que se ordenó al Estado nacional resarcir al condenado.

El pago, que deberá realizarse dentro de un año a partir de su notificación el 7 de noviembre de 2023, incluye 1,000 dólares por daños materiales y 10,000 por daños inmateriales, cifras fijadas en equidad. La decisión fue coordinada por los ministerios de Relaciones Exteriores, Economía y Justicia, y también contempla la obligación del Estado de acatar las sentencias internacionales en materia de derechos humanos.

El caso específico, conocido como “Álvarez vs. Argentina”, fue formalmente registrado tras la publicación del decreto firmado por el presidente Javier Milei, junto con ministros y autoridades judiciales y diplomáticas. Los fondos serán imputados a la Jurisdicción 91 — Obligaciones a cargo del Tesoro.

“Concheto” Álvarez, identificado públicamente por sus múltiples homicidios, fue condenado por el asesinato del hijo de Bernardo Loitegui, exministro de Obras Públicas, ocurrido el 28 de julio de 1996. En ese violento ataque, Álvarez disparó contra la víctima durante un robo en presencia de su hija, y también se le atribuyen otros crímenes, incluyendo el de un policía y una estudiante esa misma jornada. Además, se le vincula con el homicidio de un hombre llamado Aranda, ocurrido cerca del corazón.

Su historia personal revela un perfil complejo y violento. Proveniente de una familia acomodada en Acassuso, asistió a instituciones privadas y fue expulsado por su comportamiento; además, era conocido por realizar apología a sus delitos y vestirse con apariencia formal antes de cometer robos, que también incluían ataques a restaurantes de lujo y robos a figuras importantes, como un ejecutivo de Esso.

Fue condenado originalmente a prisión perpetua, pero en diciembre de 2015, los tribunales consideraron que su sentencia, que no podía exceder los 25 años, debía liberarlo. No obstante, fue detenido posteriormente tras un intento de salidera. En 2020, durante la pandemia, firmó un acuerdo con el Ministerio de Justicia que le permitió mantenerse en prisión en la cárcel de Devoto, donde también logró estudiar y defenderse legalmente, incluso obteniendo su título de abogado.