
Con un énfasis en la prevención y el cuidado conjunto, autoridades mexicanas dieron inicio a la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que se realiza de manera simultánea en las 32 entidades del país. Bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, esta edición busca impulsar acciones gratuitas dirigidas a mejorar la calidad de vida de la población.
El secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó la importancia de esta jornada que promueve la detección temprana de enfermedades como diabetes e hipertensión, y la garantía de atención para todas las edades, con el objetivo de reducir la pérdida de años de vida por falta de cuidados preventivos.
La Secretaría de Salud informó que la estrategia tiene como propósito prevenir enfermedades, promover el autocuidado, acercar servicios a comunidades alejadas y atender a los sectores más vulnerables. Se espera beneficiar a más de 20 millones de personas en todo el territorio nacional.
Para ello, se implementarán más de 30 mil acciones de salud pública con la colaboración de instituciones federales, estatales, municipales y organismos internacionales.
La semana transcurrirá del 6 al 13 de septiembre, centrada en cinco pilares: fortalecer el cuidado en el hogar, potenciar los vínculos comunitarios, implementar políticas públicas sólidas, priorizar la prevención y promover cambios en estilos de vida.
El secretario Kershenobich afirmó que "la salud empieza en la casa, se fortalece en la comunidad y se garantiza con políticas públicas sólidas. Esta semana es también un recordatorio de que la tarea de cuidar la salud es compartida".
El director general del IMSS, Zoé Robledo, hizo un llamado a priorizar la prevención para evitar enfermedades crónicas que afectan la calidad de vida, mientras que Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, mencionó que su institución participa con actividades físicas y acciones preventivas durante la semana.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de México por una población más saludable y consciente del autocuidado.