Con la participación de 64 equipos conformados por 640 niños y niñas de primaria, se inició en Toluca la fase nacional del Primer Torneo Nacional de Fútbol Escolar, una iniciativa conjunta de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la FIFA, dentro del programa Football for Schools.
En la ceremonia de inauguración, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó la importancia del evento: «Con esta final, culmina el torneo de fútbol escolar más grande del mundo; un logro que hemos alcanzado gracias al esfuerzo conjunto de la SEP, la FMF y la FIFA».
Mikel Arriola, Comisionado de la FMF, destacó el impacto social del torneo: «Este proyecto apoya el deporte desde sus raíces y promueve la inclusión y el desarrollo en todo México. La FMF no solo representa a la selección, también apuesta por formar y potenciar talento desde las bases».
El Presidente Ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, felicitó a los equipos clasificados, agradeció la colaboración de SEP, FIFA, PRODEB y UNICEF, y afirmó que, además de incentivar la actividad física, el fútbol es una herramienta vital para promover valores y derechos de los niños.
Por su parte, Rommel Pacheco, Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), expresó: «Este torneo se celebra un año del Mundial de 2026, y es la semilla del talento que algún día representará a México en los grandes escenarios. Hoy, están construyendo ese sueño».
Asimismo, Miguel Torruco Garza, Comisionado de Turismo, reconoció el esfuerzo de docentes, estudiantes y familias participantes: «De más de 5,500 escuelas en todo el país, ellos están aquí. El talento abre puertas, pero la constancia y el trabajo en equipo son los que mantienen esas oportunidades».
Finalmente, Jair Bertoni, representante de la FIFA, elogió el espíritu del torneo: «Momentos como estos emocionan al mundo del fútbol. Niñas, niños, un balón y una cancha: esa es la esencia del deporte más hermoso».
El torneo forma parte de un proceso que inició en el ciclo escolar 2024-2025, con participación en más de 6,000 escuelas y un alcance de 1.8 millones de estudiantes. Se capacitaron a más de 7,200 docentes y se distribuyeron más de 100,000 balones en todo México.
Los 64 equipos finalistas (32 femeniles y 32 masculinos) clasificaron tras superar etapas escolares, municipales y estatales. La fase nacional se disputará del 9 al 13 de junio, en formato 5 contra 5, con reglas adaptadas a las condiciones de las escuelas públicas.
Esta iniciativa nació del convenio firmado el 6 de febrero entre la FMF, la SEP y la FIFA, con la finalidad de integrar el fútbol en la educación como una herramienta pedagógica y de inclusión social en la educación básica.