Este 10 de octubre inicia la 53 edición del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, una de las festividades culturales más importantes de México, con el Reino Unido y Veracruz como invitados de honor. La muestra contará con 140 funciones que reunirán a más de 3,400 artistas de 31 países y diversas regiones de México.
La ceremonia de apertura se realizará en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, donde se presentarán agrupaciones como Caña Dulce y Caña Brava, Son de Madera, Mono Blanco, además de Semilleros Creativos por la Paz, comunidades indígenas y afromexicanas, en un evento llamado “Fandango Monumental de Veracruz”.
Entre los eventos más destacados están el concierto de Julieta Venegas en la misma explanada, programado para el 23 de octubre; además del talento de Javier Camarena con la Orquesta Sinfónica de Xalapa en el Teatro Juárez, el 21 de octubre. También destacan actuaciones en Los Pastitos, con la argentina Nathy Peluso el 18 de octubre y la DJ palestina Sama Abdulhadi el 17 de octubre.
Las artes escénicas tendrán su protagonismo con la Stellar Quines Theatre Company, que abordará la lucha por la libertad de la comunidad afroamericana; la danza sensorial “Deepstaria” de Wayne MacGregor que explora la relación con el vacío, y una adaptación teatral de “1984”, por la compañía francesa Collectif 8.
En artes visuales, se inaugurarán exposiciones como “Diego Rivera y su relación con Veracruz” y “Kahlo sin fronteras”, ambas celebrando el 50 aniversario de la Casa Museo Diego Rivera en Guanajuato. Además, se presentan exhibiciones de Kiyoto Ota y “Archivo de la desobediencia”, entre otras.
El festival también contará con la participación de la London Sinfonietta, reconocida por su ejecución de música clásica contemporánea y obras de Julián Carrillo en conmemoración de su 150 aniversario. La Orquesta de Cámara de Bellas Artes presentará cinco estrenos internacionales de obras comisionadas a compositoras latinoamericanas como Paulina Monteón, Estrella Lucero Gómez, Sonia Rodríguez, Cecilia Pereyra y Melissa Vargas.
Asimismo, se homenajeará al compositor francés Maurice Ravel en su 150 aniversario, con un concierto del pianista Adrian Oetiker, y la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes estrenará una nueva producción de “Electra” de Richard Strauss, marcando su retorno al Festival.
El cierre del evento estará a cargo del músico británico Damon Albarn, conocido por liderar Gorillaz y Blur, quien presentará a su proyecto Africa Express, con más de 50 artistas de cuatro continentes. La clausura será el 26 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, a las 20:00 horas.
Para mantenerse informado, no olvides unirte al canal de WhatsApp de El Sol de México. Este festival reafirma su lugar como un referente de la cultura internacional, ofreciendo una experiencia vibrante y diversa para todos los gustos.