Arranca la Encuesta Nacional Intercensal 2025 del INEGI para actualizar datos sociodemográficos en México y el Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 02/10/2025 09:30

Arranca la Encuesta Nacional Intercensal 2025 del INEGI para actualizar datos sociodemográficos en México y el Estado de México

El próximo lunes 6 de octubre inicia el levantamiento de datos de la Encuesta Nacional Intercensal 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que busca actualizar información sociodemográfica en un período intercensal, cinco años después de la última Encuesta de Población y Vivienda.

En entrevista con El Sol de Toluca, Jaime Hernández Vergara, coordinador estatal México Poniente del INEGI, explicó que esta encuesta proporciona datos vitales sobre la población y las condiciones de vivienda en el país, tales como distribución por sexo, edades, lugares de residencia, características de viviendas, además de estimaciones, tasas, promedios y proporciones a nivel nacional, estatal y municipal.

El operativo incluye visitaciones en viviendas de comunidades y colonias seleccionadas en los 2,457 municipios del país, incluido los 125 municipios del Estado de México. Durante las visitas, los encuestadores solicitarán colaboración ciudadana para captar información digital, agilizando el procesamiento de datos.

Hernández Vergara subrayó la importancia de la disposición ciudadana para responder, ya que esto permitirá obtener datos precisos sobre población y condiciones de vivienda en la entidad.

El levantamiento de información se llevará a cabo del 6 de octubre al 14 de noviembre, y los resultados se darán a conocer en fechas aún por definir.

Destacó que entre el 65 y 70 por ciento de los encuestadores serán mujeres, reflejando que de cada 10 empleados del INEGI, 7 son mujeres.

Los encuestadores podrán ser identificados por una credencial con un folio, que puede verificarse llamando al 800 111 4634 o consultando en la página oficial del INEGI, para confirmar su autenticidad y evitar posibles fraudes.