Arranca la rehabilitación del bulevar Calacoaya en Atizapán para mejorar movilidad y seguridad

Por: Equipo de Redacción | 20/08/2025 09:30

Arranca la rehabilitación del bulevar Calacoaya en Atizapán para mejorar movilidad y seguridad

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Estado de México, 20 de agosto de 2025.- El gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza, encabezado por Pedro Rodríguez Villegas, dio inicio a la rehabilitación integral del bulevar Calacoaya, una de las principales vías de tránsito en la zona. La obra se realiza en el tramo que conecta con la Calle Adolfo López Mateos y Avenida de la Piedra, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y facilitar la movilidad de miles de habitantes.

La intervención forma parte de las acciones de modernización urbana promovidas por la administración local, que buscan ofrecer calles en mejores condiciones tanto para automovilistas como para peatones. La finalidad es reducir accidentes, acortar tiempos de traslado y brindar mayor tranquilidad a las familias de la demarcación.

Según la Dirección de Obras Públicas, los trabajos abarcan una superficie de 15,354 metros cuadrados en 1,373 metros lineales. El proyecto contempla la pavimentación con concreto hidráulico de 15 centímetros de grosor en la mayor parte del bulevar, complemented por concreto asfáltico de 7 centímetros en un tramo específico, para garantizar mayor resistencia y durabilidad.

Además de la repavimentación, se rehabilitarán las tomas de agua y descargas domiciliarias, se instalarán reductores de velocidad, guarniciones, banquetas y rampas. También se realizará balizamiento integral con pintura para pasos peatonales, líneas y flechas de circulación. Estas mejoras están pensadas para beneficiar a toda la población, con especial atención a personas con discapacidad, adultos mayores y niños.

El presidente municipal resaltó que esta obra fue posible gracias al respaldo del Cabildo y al trabajo coordinado con la ciudadanía. Añadió que la rehabilitación también tendrá un impacto positivo en el patrimonio de las familias, ya que vialidades en buenas condiciones ayudan a reducir daños en vehículos y aumentan la plusvalía de las viviendas en la zona.