TOLUCA, Edomex., 6 de noviembre de 2025.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y en coordinación con la Protectora de Bosques (Probosque), inició la campaña de venta de árboles de Navidad 2025, provenientes de plantaciones forestales certificadas. El acto de apertura fue encabezado por el director general de Probosque, Alejandro Santiago Sánchez Vélez, quien informó que la entidad cuenta con 650 plantaciones legales, de las cuales 235 están preparadas para vender en 34 municipios como Amecameca, Xonacatlán, Valle de Bravo, Tlalmanalco y Villa del Carbón.
El objetivo de la campaña es fortalecer la economía silvícola local y fomentar un consumo responsable durante las fiestas decembrinas. En estas localidades, familias productoras comercializan especies como pino y oyamel, apreciadas por su calidad y aroma natural.
Sánchez Vélez destacó que la venta de árboles cultivados en plantaciones certificadas ayuda a conservar los bosques y proporciona ingresos a cientos de familias silvicultoras. Además, explicó que por cada árbol vendido, se planta uno nuevo, lo que contribuye a mantener la cobertura forestal y la salud del ecosistema.
Los árboles de Navidad se ofrecen en tres modalidades: corte directo en plantaciones, con base o cruceta incluida, y en maceta, opción que permite replantar el ejemplar al terminar la temporada. Todas las plantaciones cuentan con supervisión técnica que garantiza prácticas responsables.
Asimismo, Probosque mantiene activo el programa 'Plantaciones Sustentables', que promueve la reconversión de terrenos agrícolas de baja productividad en áreas forestales comerciales, beneficiando económica y ambientalmente a las comunidades.
Tras las festividades, los viveros de Probosque funcionarán como centros de acopio, donde los árboles recolectados serán transformados en composta, utilizada en la producción de nuevas plantas.
Para consultar la ubicación de las plantaciones participantes y acceder a un mapa interactivo con información actualizada, los interesados pueden visitar el portal probosque.edomex.gob.mx.