Arrancan estudios para la Línea 6 del Mexibús en Valle de Toluca, con miras a modernizar el transporte público

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 17:01

Arrancan estudios para la Línea 6 del Mexibús en Valle de Toluca, con miras a modernizar el transporte público

Desde el 14 de octubre, comenzaron los estudios de preinversión para la construcción de la Línea 6 del Mexibús en el Valle de Toluca, iniciativa que busca beneficiar al menos al 10 por ciento de la población mexiquense y fortalecer la conectividad en la región. Los trabajos, realizados por la firma Cal y Mayor y Asociados, S.C., se prolongarán hasta la primera quincena de enero de 2026, permitiendo definir con mayor precisión los trabajos necesarios para garantizar un servicio eficiente, cómodo y digno.

La directora general del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM), Rosa María Zúñiga Canales, afirmó que esta obra representa una reivindicación histórica para el Valle de Toluca, una zona que durante décadas ha demandado un sistema de transporte masivo moderno y efectivo. Destacó que el proyecto es una prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quienes buscan mejorar la movilidad de millones de mexiquenses y transformar el transporte público en áreas que, por años, fueron marginadas.

El contrato para los servicios relacionados con la obra pública tiene un valor superior a los 14.964 millones de pesos, y corresponde a un acuerdo a precio cerrado y tiempo definido.

Según la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), la Línea 6 del Mexibús, que conectará Lerma y Zinacantepec, atravesará los municipios de San Mateo, Toluca y Metepec, atendiendo a aproximadamente 139 mil pasajeros diarios. El proyecto contempla la construcción de un corredor de más de 28.8 kilómetros por sentido, que incluirá dos terminales, en Zinacantepec y Lerma, y 44 estaciones. Se busca retirar más de 800 autobuses obsoletos para ofrecer un transporte moderno, reducir tiempos de traslado, implementar recaudo electrónico, crear espacios seguros para mujeres, niñas y niños, así como instalaciones para personas con discapacidad y adultos mayores.

La línea iniciará en la avenida 16 de septiembre, en la intersección con la carretera Morelia-Toluca, extendiéndose hasta la calle Benito Juárez y conectando con la Avenida Las Torres, en la terminal Lerma del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT).