Arrancan obras en puentes Alameda Oriente de Nezahualcóyotl para reactivar conexión con la CDMX

Por: Equipo de Redacción | 03/07/2025 13:00

Arrancan obras en puentes Alameda Oriente de Nezahualcóyotl para reactivar conexión con la CDMX

Esta semana comenzaron los trabajos de restauración en los puentes de Alameda Oriente, que enlazan Nezahualcóyotl con la Ciudad de México a través de la alcaldía Venustiano Carranza. Estos puentes permanecen cerrados desde 2021 debido a daños causados por los sismos de 2017 y 2021.

Con una inversión de mil 200 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que la rehabilitación de esta vía, vital para la Zona Oriente, forma parte del Plan Integral presentado en la conferencia matutina del miércoles por el titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina.

Se anunció que se demolirán los antiguos puentes, que tienen una extensión de 1.1 kilómetros, y se construirán dos nuevos, comenzando con el reemplazo del primero el próximo año.

Inicialmente, en enero, se había anunciado que las obras del puente número 2 de Periférico Oriente —que también sufrió daños en los sismos— serían prioridad durante este año, pero finalmente ambos serán beneficiados. La decisión surgió tras una evaluación conjunta con el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, quienes identificaron los puntos más críticos para atención prioritaria.

Este proyecto ha sido ampliamente celebrado por los habitantes de Nezahualcóyotl, quienes enfrentan diariamente las complicaciones del tráfico, baches y anegaciones desde el 2017, que impactan su movilidad local.

Fabiola, una residente, comentó: “Han sido siete años en los que hemos pedido la intervención del gobierno municipal y federal. Por fin arreglarán ese tramo, que nos ha causado tantos dolores de cabeza”.

Transportistas han señalado que las lluvias agravan el deterioro de esta importante vía, que en su sentido hacia la Ciudad de México, desde hace años, funciona con solo cuatro carriles después del cierre del puente original por daños estructurales. Desde 2017, el puente ha sido sometido a reparaciones temporales, pero volvió a cerrar en 2021 por nuevos daños causados por otro sismo.

Según el titular de la SCT, las obras en ambos puentes, ubicados entre la avenida Bordo de Xochiaca y el acceso al Relleno Sanitario Bordo Poniente, tomarán aproximadamente de dos a tres años. La dificultad radica en que no se puede cerrar completamente el Periférico, por lo que las obras implican demoler, reconstruir y posteriormente trabajar en el segundo puente bajo mantenimiento del tránsito.

El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, destacó que estos trabajos no solo mejorarán la movilidad y la infraestructura, sino que también crearán oportunidades de empleo para 16,360 personas, beneficiando directamente a la comunidad de la zona oriente.