Autoridades de la Secretaría de Movilidad y de los municipios de Tecámac y Ecatepec, en el Estado de México, anunciaron que en agosto entrarán en operación 10 unidades nuevas totalmente eléctricas en la línea 4 del Mexibús. Estas unidades se sumarán a las 64 unidades de combustión que actualmente brindan servicio, transportando a unos 100 mil pasajeros al día.
La inversión total en infraestructura y autobuses fue de 9 millones de dólares. Las unidades eléctricas, de 18 metros de largo, cuentan con 8 cámaras de vigilancia, 38 asientos, puertos USB para carga, ingreso universal y capacidad para 160 personas. Además, ofrecen una autonomía de 350 kilómetros con carga completa, disponen de 5 estaciones de carga y tienen paneles solares en el techo para recargar las baterías y optimizar recursos.
El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, afirmó que estas acciones, encabezadas por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, buscan beneficiar la economía familiar, ofrecer seguridad a las mujeres en transporte público y reducir los tiempos de desplazamiento.
Por su parte, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, resaltó la importancia de la línea 4 del Mexibús, que atraviesa varias colonias de su municipio y conecta con la Ciudad de México. Mencionó que es fundamental seguir promoviendo el transporte alternativo, considerándolo el futuro de las grandes ciudades.
Rosa Yolanda Wong, presidenta de Tecámac, indicó que su administración está comprometida con la ciudadanía y que la inversión en las nuevas unidades eléctricas y la infraestructura permitirá que los habitantes tengan acceso a un sistema de movilidad eficiente, moderno y funcional.
Las 10 unidades eléctricas comenzarán a operar en agosto, lo que permitirá el transporte de al menos 120 mil usuarios diarios. El costo del pasaje será de 9 pesos, sin cobro adicional en transborde con otras líneas del Mexibús.