Oaxaca.- Artesanos de Villa Hidalgo Yalálag negaron que los huaraches plagiados de Adidas y del diseñador mexicoamericano Willy Chavarría sean originarios de su comunidad, como afirmó el gobernador Salomón Jara. La versión respaldada por una marca michoacana sostiene que el diseño proviene de Sahuayo, Michoacán.
Leonel Aquino, huarachero con décadas de experiencia en Yalálag, afirmó a El Sol de México que el modelo de Adidas no corresponde a los diseños tradicionales de su comunidad. Además, su familia, reconocida por su trabajo artesanal en la Sierra de Juárez desde 1963, asegura que el patrón llegó a Oaxaca mucho tiempo después.
La marca Kwara, con sede en Michoacán, respaldó esta versión y sostuvo que el tejido llamado “Pachuco”, utilizado en los “Oaxaca Slip On”, es obra de artistas de Sahuayo. A través de un comunicado en Instagram, acusó a Adidas y a Willy Chavarría de “saqueo cultural”, pues replican el diseño sin reconocer su origen y lo fabrican en China.
La marca michoacana calificó estas prácticas como un modus operandi en la moda global que perpetúa la apropiación cultural.
Por su parte, el gobernador Salomón Jara mantiene su postura, argumentando que los huaraches son “del estilo Yalálag” y asegurando que su administración defenderá el uso del nombre Oaxaca. Incluso, advirtió que podría presentar una denuncia por el uso no autorizado de la marca del estado.
En un pronunciamiento oficial, Jara calificó la situación como una apropiación cultural que vulnera los derechos colectivos de los pueblos originarios, solicitando a Adidas y a Willy Chavarría que reconozcan públicamente el origen del diseño, dialoguen con la comunidad de Yalálag y compensen el daño causado.
La contradicción entre la postura oficial y las declaraciones de los artesanos y la marca michoacana resulta evidente, en medio de una disputa por la verdadera procedencia del diseño.