
Arturo Ávila Anaya, legislador y vocero de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó este miércoles que el Paquete Económico 2026 contempla reasignaciones en el Presupuesto, aunque aclaró que no implican un aumento en la deuda pública ni la apropiación de los ahorros de los trabajadores, como han señalado sectores de la oposición.
En conferencia en San Lázaro, el también secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública señaló que en los próximos días se dará a conocer detalladamente cuáles serán los ajustes presupuestales.
El legislador mencionó que, tras una reunión con el secretario de Hacienda, Edgar Amador, y en la que participaron legisladores de Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, PRI y Movimiento Ciudadano, se acordó que el presupuesto incluirá reasignaciones, las cuales serán difundidas próximamente en la Comisión de Presupuesto.
Ávila destacó que el proyecto prioriza programas sociales y los denominados Polos de Bienestar, que son zonas de desarrollo con incentivos para atraer inversión privada. Además, anunció que se incrementarán las becas Rita Cetina, que actualmente benefician a estudiantes de primaria, y las pensiones para adultos mayores, cuya edad de acceso se reducirá progresivamente hasta los 60 años.
En relación con la Ley de Ingresos, rechazó las acusaciones de que exista un "impuesto encubierto" al ahorro. Explicó que simplemente se ampliará la retención de intereses en inversiones superiores a 200 mil pesos, monto que posteriormente se compensa con el Impuesto Sobre la Renta. Aseguró que no se afectará el dinero de los ahorradores, calificando estas afirmaciones como una "mentira más de la oposición".
Soy reportero desde que los teléfonos tenían antena. Escribo del Congreso y partidos políticos.