Tras la visita de Isidro Rogel, encargado del despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), a las instalaciones tomadas por estudiantes, el colectivo Enjambre Estudiantil Unificado afirmó que, tras analizar el encuentro, desconoce por completo la autoridad de esa figura administrativa.
El colectivo, que se formó en una asamblea en el edificio de Rectoría y representa a la mayoría de los espacios académicos en paro, indicó que la presencia de Rogel en la Casa del Estudiante no fue reconocida por el movimiento. Aunque discutieron algunos acuerdos, dejaron en claro que no le otorgan legitimidad y que lo consideran ajeno a la autoridad universitaria.
“Se presentó en la Rectoría, se alcanzaron algunos acuerdos, pero la postura general es negarle legitimidad. Dejamos claro que no lo reconocemos. Nos dejó un contacto, pero continuará esperando que lo contactemos. Puede intentarlo muchas veces, pero para nosotros no existe”, afirmó uno de los estudiantes voceros.
Asimismo, el estudiante agregó que la autoridad real en la universidad recae en el Consejo Universitario, el cual también ha sido rechazado por el movimiento.
“La ruta de lucha es clara: desconocer al rector interino y al Consejo Universitario. Esto nos permitiría, como comunidad universitaria organizada, abrir la posibilidad de negociar una nueva Ley Orgánica con la Legislatura local”, declaró.
El movimiento mantiene su rechazo absoluto a la figura del encargado del despacho, designado en la sesión extraordinaria del 12 de mayo por el Consejo Universitario. Consideran que las autoridades actuales no entienden la lucha estudiantil y que no les conviene hacerlo.
“No entienden ni quieren entender nuestra lucha. Siguen repitiendo el discurso de acatar la Ley Universitaria sin intención de cancelar el proceso. Todo lo dicho por el rector interino carece de legitimidad”, afirmó otro estudiante.
Advirtió también que las autoridades podrían estar intentando desgastar al movimiento para fracturarlo internas y externamente.
“No nos importa si posponen decisiones hasta mayo, junio o julio. Para nosotros, ya no son autoridad”, sostuvo.
El colectivo reiteró que no negociarán con una autoridad que consideran ilegítima, ya que hacerlo equivaldría a reconocerla.
“Es fundamental construir una nueva universidad. El discurso oficial pretende que sigamos sus reglas, pero si lo hacemos, nada cambiará. La transformación solo sucederá con una ruptura real”, expresó.
Finalmente, hicieron un llamado a toda la comunidad universitaria a sumarse al desconocimiento del encargado del despacho y del Consejo Universitario, con el fin de recuperar la voz estudiantil y crear una institución verdaderamente diferente.
Actualmente, las primeras facultades en paro llevan 15 días sin actividades. Más de 20 espacios universitarios permanecen en esta situación, mientras que la Facultad de Medicina anunció su regreso a clases para este viernes.