El número de brotes de Gusano Barrenador de Ganado (GBG) en México alcanzó los 1,416 casos, distribuidos en siete estados del sureste del país, según el último informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), publicado el 21 de mayo de 2025.
Los datos de la OMSA indican que en los últimos dos meses los casos se han triplicado, ya que en el informe del 25 de marzo se reportaron aproximadamente 369 infecciones. Para principios de mayo, la cifra subió a 1,078 casos, y posteriormente, el 11 de mayo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos suspendió la importación de ganado mexicano.
Los estados con mayor presencia del parásito son Chiapas, Tabasco y Campeche, aunque también hay infecciones en Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca y Veracruz. En Chiapas, donde se concentra cerca del 60 por ciento de los contagios, los municipios más afectados están en la frontera con Guatemala, como Ocosingo, Marqués de Comillas y Benemérito de las Américas.
Tabasco registra una cuarta parte de los casos en el país hasta esa fecha, siendo Balancán, también cercano a Guatemala y a Chiapas, el municipio más afectado.
El Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (WAHIS) reporta casi 1,500 casos de infección, estimando que cerca de 61,123 animales en México están en riesgo de ser infectados por este parásito.