Ataque estadounidense en el Caribe deja tres muertos y genera controversia sobre su legalidad

Por: Equipo de Redacción | 06/11/2025 23:00

Ataque estadounidense en el Caribe deja tres muertos y genera controversia sobre su legalidad

El jueves, las fuerzas armadas de Estados Unidos llevaron a cabo un nuevo ataque contra una presunta narcolancha en el Caribe, resultando en la muerte de tres personas, según informó el jefe del Pentágono, Pete Hegseth. Desde principios de septiembre, Washington ha intensificado operaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, centradas en interceptar embarcaciones relacionadas con el narcotráfico. Sin embargo, algunos expertos han señalado que estas acciones podrían considerarse como ejecuciones extrajudiciales, incluso si los objetivos son traficantes identificados. Hasta ahora, la campaña antinarcóticos de Estados Unidos ha registrado al menos 70 fallecidos. Hegseth, quien compartió imágenes aéreas del ataque en X, afirmó que la operación ocurrió en aguas internacionales y que la embarcación era operada por una Organización Terrorista Designada. Hasta la fecha, Estados Unidos ha destruido al menos 18 naves —17 barcos y un semisumergible— pero no ha presentado evidencia concluyente de que estos objetivos fueran narcotraficantes o representaran una amenaza para su seguridad. La presencia militar estadounidense en la región incluye seis barcos de la Marina, aviones furtivos F-35 en Puerto Rico y la orden de desplegar el grupo de ataque del portaviones USS Gerald R. Ford. Organismos y familias de víctimas denuncian que muchas de las muertes fueron civiles, principalmente pescadores. Por otra parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro ha acusado reiteradamente a Donald Trump de intentar derrocarlo, intensificando las tensiones en la región.