El bombardeo israelí contra el Hospital Nasser en el sur de Gaza este lunes elevó a cinco el número de periodistas fallecidos, después de que un reportero independiente, que colaboraba con diversos medios, sucumbiera a sus heridas. El fallecido fue identificado como Ahmed Abu Aziz, quien trabajaba para la Red Quds Feed y otras agencias, según informó la oficina de comunicación del Gobierno de Hamás.
Fuentes del centro hospitalario y el Ministerio de Sanidad de Gaza confirmaron que en total murieron 20 personas en el ataque, que consistió en dos impactos dirigidos al último descansillo de la escalera de incendios del edificio Al Yassine, utilizado por los periodistas para grabar y transmitir en vivo.
En las imágenes difundidas por la televisión egipcia Al Ghad, que retransmitió en directo, se observa a cinco personas en el último piso de la escalera, entre ellas varios periodistas y dos rescatistas, que fueron alcanzados por los impactos.
Entre los periodistas muertos se encuentran Hossam Al Masri, camarógrafo de Reuters; Mohamed Salama, de Al Jazeera; Mariam Abu Daqqa, de Associated Press (AP); y Moaz Abu Taha, de NBC. Cuatro de las víctimas aún no han sido identificadas, según señalaron fuentes del Hospital Nasser.
Además de los periodistas, fallecieron un estudiante de sexto año de Medicina y el empleado de seguridad del hospital, Muhammad Mansour Al-Ajili. También murió Imad Abdul Hakim Al-Shaer, un bombero de la Defensa Civil de Gaza, quien participaba en las tareas de rescate. En total, siete trabajadores de rescate resultaron heridos.
El Ministerio de Sanidad de Gaza detalló que el primer ataque fue dirigido al cuarto piso del Hospital Nasser, seguido por un segundo impacto cuando las ambulancias llegaban para recoger a los heridos y muertos.
Hasta el momento, el Ejército israelí no ha emitido respuesta sobre el ataque. La sanidad gazatí calificó el bombardeo como un “horrible crimen” y enfatizó que el Hospital Nasser es el único hospital público en funcionamiento en el sur de Gaza.
El Ministerio de Sanidad informó que la cifra de muertos en total asciende a 20, incluyendo personal médico, pacientes, periodistas y miembros de la Defensa Civil, además de decenas de heridos. El bombardeo ha generado pánico y caos, interrumpiendo operaciones médicas y privando a los heridos de atención adecuada.