Atizapán diseña soluciones viales ante impacto de nueva autopista Guadalajara-Lázaro Cárdenas

Por: Equipo de Redacción | 14/07/2025 19:30

Atizapán diseña soluciones viales ante impacto de nueva autopista Guadalajara-Lázaro Cárdenas

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Edomex., 14 de julio de 2025.- Ante la próxima apertura de la autopista que conectará Guadalajara con el puerto de Lázaro Cárdenas, el gobierno municipal de Atizapán trabaja en la planificación de infraestructura complementaria para mitigar los efectos del alto flujo vehicular que se espera en la zona.

Aunque el trazado de esta vía no desemboca directamente en territorio atizapense, su conexión con la autopista Chamapa–Lechería, que atraviesa las inmediaciones del municipio, obligará a implementar medidas que garanticen una circulación ordenada y segura para los habitantes.

Durante una sesión de Cabildo, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas explicó que los vehículos provenientes de Guadalajara en dirección a Toluca y Ciudad de México utilizarán rutas que cruzan cerca del municipio. Sin embargo, quienes intenten ingresar desde esas vialidades a Atizapán encontrarán complicaciones, ya que actualmente no existe una incorporación directa que facilite dicho acceso antes del entronque con Chamapa–Lechería.

El gobierno local está diseñando proyectos para adaptar tanto la infraestructura urbana como vial, en respuesta a la nueva realidad proyectada. Se estima que entre 40 mil y 50 mil vehículos adicionales ingresarán diariamente, generando una presión significativa sobre las vialidades existentes.

El regidor Carlos Madrazo Limón señaló que, en su trayecto, la autopista pasará por encima de Atizapán como parte del tramo Guadalajara–Atlacomulco, que actualmente registra un tránsito promedio diario de 14 mil unidades. Estas se suman al aforo actual, que sobrepasa los 150 mil vehículos después de la caseta de Tepotzotlán, donde confluyen automóviles provenientes de municipios como Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan y Melchor Ocampo.

Tanto el alcalde como el cuerpo edilicio han realizado un llamado a los gobiernos estatal y federal para coordinar esfuerzos con el municipio y asegurar que la conectividad generada por la nueva autopista no represente un riesgo, sino una oportunidad para un desarrollo planificado y ordenado.