El gasto en salud de los hogares mexicanos continúa incrementándose, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024. El informe revela que, a nivel nacional, el gasto promedio anual en salud por hogar creció un 7.9% en comparación con 2022, alcanzando los 6,421 pesos.
El aumento fue especialmente fuerte en los hogares con menores ingresos, donde el gasto creció hasta en un 23%. El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) explica en su análisis 'Gasto de bolsillo en salud. Resultados de la ENIGH 2024' que la compra de medicamentos sigue siendo la principal partida del gasto, representando el 38% del total en promedio, y hasta el 50% en los hogares de menores recursos.
La ENIGH 2024 también señala que 82 millones de personas están afiliadas a alguna institución pública de salud, lo que equivale al 63.4% de la población. Sin embargo, seis de cada diez personas que requerían atención médica recurrieron a consultorios privados o farmacias, evidenciando una desconexión entre la afiliación formal y el acceso efectivo a servicios médicos.
A nivel nacional, se observó una ligera reducción en la proporción de hogares con gasto catastrófico (dedicar más del 30% del ingreso a salud) y con gasto empobrecedor (ingresos insuficientes para cubrir alimentos). No obstante, en los deciles de menores ingresos, estas cifras empeoran, pues en 2024 se registraron 9,651 hogares más con gasto catastrófico y 10,459 más con gasto empobrecedor en comparación con 2022.
El CIEP advierte que la baja inversión pública en salud obliga a las familias a pagar de su propio bolsillo incluso si están afiliadas al IMSS o ISSSTE, debido a una estructura de financiamiento insuficiente que impacta la capacidad de cobertura y atención.
El informe concluye que es urgente rediseñar la política de salud en México, poniendo un énfasis en la equidad y eficiencia. Entre las propuestas destacan una mayor inversión pública y estrategias para mejorar el acceso y la calidad de la atención, especialmente en los sectores de menores recursos.