Aumenta en 2024 un 5.4% el ingreso de cuerpos en los Semefos mexicanos

Por: Equipo de Redacción | 02/09/2025 12:00

Aumenta en 2024 un 5.4% el ingreso de cuerpos en los Semefos mexicanos

En 2024, los servicios periciales o de servicio médico forense en México recibieron un total de 100,019 cadáveres, lo que representa un incremento del 5.4% en comparación con los 94,893 registros de 2023, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Entre las entidades con mayor número de cuerpos ingresados destacan el Estado de México con 11,353, Guanajuato con 7,503, Baja California con 7,503 y la Ciudad de México con 7,185 cadáveres.

De los cadáveres recibidos, el 16.6% fueron de mujeres, mientras que el 82% corresponden a hombres; en un 1.4% no se determinó el sexo. La mayor parte de los cuerpos, el 86.7%, llegaron en condiciones completas y en buen estado, aunque el 3.2% ya estaban en estado de descomposición.

Durante 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) y los Semefos lograron identificar y entregar a familiares 90,530 cadáveres, con un 99.5% de entregas exitosas. Sin embargo, aún permanecen 7,174 cuerpos sin identificar.

Al cierre del año, en las instalaciones de la FGR y los Semefos se almacenaban 10,045 cadáveres, además de 1,784 segmentos, 1,099 fragmentos y 412 restos de naturaleza no determinada.

El personal pericial especializado aumento a 11,326 profesionales en 2024, un 3.1% más que en 2023, cuando había 10,985. Destacan en esta cifra 183 profesionales dedicados a criminalística de campo y 164 a fotografía forense.

A nivel nacional, los equipamientosincluyen 787 mesas anatómicas, 313 cámaras de frío, 252 salas de necropsia y 38 osteotecas. Las cámaras de frío cuentan con 8,079 espacios físicos para almacenamiento, y las osteotecas disponen de 7,428 espacios para restos óseos, facilitando la conservación de los restos y el trabajo pericial.